Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021

Descripción del Articulo

El informe de investigación, tuvo como objetivo general, realizar la evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores; para conocer la situación actual de este. Los cálculos se rigieron a la Norma técnica de diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Guerrero, Yordy Aldair, Raymundo Juárez, Jose Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Saneamiento
Agua -- Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_ca83cd302d80a338cbf47bc45e44fd95
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83554
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
title Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
spellingShingle Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
López Guerrero, Yordy Aldair
Agua potable
Saneamiento
Agua -- Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
title_full Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
title_fullStr Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
title_full_unstemmed Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
title_sort Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021
author López Guerrero, Yordy Aldair
author_facet López Guerrero, Yordy Aldair
Raymundo Juárez, Jose Emmanuel
author_role author
author2 Raymundo Juárez, Jose Emmanuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Castillo, Krissia del Fátima
dc.contributor.author.fl_str_mv López Guerrero, Yordy Aldair
Raymundo Juárez, Jose Emmanuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua potable
Saneamiento
Agua -- Tratamiento
topic Agua potable
Saneamiento
Agua -- Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El informe de investigación, tuvo como objetivo general, realizar la evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores; para conocer la situación actual de este. Los cálculos se rigieron a la Norma técnica de diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural. Esta investigación es de tipo aplicativa, descriptiva, cuasi experimental. La población de estudio está constituida por todo el sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores, en donde tomamos como muestra los componentes de ella. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como la ficha de observación, ensayos de laboratorio, la medición de caudal por el método volumétrico, los ensayos de esclerometría y la norma técnica de diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural. Como resultado de la investigación se obtuvo que: El análisis físico y químico de la calidad de agua se realizó en la captación y en el reservorio de almacenamiento donde los requisitos de calidad dados por DIGESA lo cumplieron solo el reservorio de distribución. En los componentes del sistema se obtuvo que el agua que se captaba 4.3 l/s suplía la demanda para la población en un periodo de diseño de 20 años, empero el reservorio de almacenamiento no tiene la capacidad (3000 m3) que se necesita para suplir los 12 días de sequía en la captación. Además, se encontró que se requiere cambiar el diámetro de tubería de impulsión por una de 4”. Por lo tanto, luego de evaluar el sistema se concluye que el 50% de los componentes del sistema se encuentran en un estado deficiente por ende se dará un mejoramiento al servicio de agua potable en el centro poblado Tejedores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T19:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T19:48:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/83554
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/83554
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/1/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/2/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/3/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/5/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/4/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/6/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9aff1a40d294ccd27bf593c1f64db17b
1600e36a01692932c235bc6f879f1baf
b794f5ac3ee6fb047973c98524c21478
fdd5ad934d7c15e69c4adff80e725f0e
47ef8bdabf8910e1b95defe40a32eb6d
47ef8bdabf8910e1b95defe40a32eb6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921680456089600
spelling Valdiviezo Castillo, Krissia del FátimaLópez Guerrero, Yordy AldairRaymundo Juárez, Jose Emmanuel2022-03-10T19:48:34Z2022-03-10T19:48:34Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/83554El informe de investigación, tuvo como objetivo general, realizar la evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores; para conocer la situación actual de este. Los cálculos se rigieron a la Norma técnica de diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural. Esta investigación es de tipo aplicativa, descriptiva, cuasi experimental. La población de estudio está constituida por todo el sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores, en donde tomamos como muestra los componentes de ella. Para la recolección de datos se utilizaron instrumentos como la ficha de observación, ensayos de laboratorio, la medición de caudal por el método volumétrico, los ensayos de esclerometría y la norma técnica de diseño: opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural. Como resultado de la investigación se obtuvo que: El análisis físico y químico de la calidad de agua se realizó en la captación y en el reservorio de almacenamiento donde los requisitos de calidad dados por DIGESA lo cumplieron solo el reservorio de distribución. En los componentes del sistema se obtuvo que el agua que se captaba 4.3 l/s suplía la demanda para la población en un periodo de diseño de 20 años, empero el reservorio de almacenamiento no tiene la capacidad (3000 m3) que se necesita para suplir los 12 días de sequía en la captación. Además, se encontró que se requiere cambiar el diámetro de tubería de impulsión por una de 4”. Por lo tanto, luego de evaluar el sistema se concluye que el 50% de los componentes del sistema se encuentran en un estado deficiente por ende se dará un mejoramiento al servicio de agua potable en el centro poblado Tejedores.PiuraEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y SaneamientoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgua potableSaneamientoAgua -- Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Evaluación del sistema de agua potable del Centro Poblado Tejedores – Distrito Tambogrande – Provincia Piura – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil42834528https://orcid.org/0000-0002-0717-63707428630072131769732016Espinoza Salvador, Ronald GastonRuiz Jaramillo, Raimer LartsiminValdivieso Castillo, Krissia Del Fatimahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdfLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdfapplication/pdf10358540https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/1/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf9aff1a40d294ccd27bf593c1f64db17bMD51Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdfLopez_GYA_Raymundo_JJE.pdfapplication/pdf10356608https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/2/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf1600e36a01692932c235bc6f879f1bafMD52TEXTLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.txtLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain153104https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/3/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.txtb794f5ac3ee6fb047973c98524c21478MD53Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.txtLopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.txtExtracted texttext/plain158105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/5/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.txtfdd5ad934d7c15e69c4adff80e725f0eMD55THUMBNAILLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.jpgLopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/4/Lopez_GYA_Raymundo_JJE-SD.pdf.jpg47ef8bdabf8910e1b95defe40a32eb6dMD54Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.jpgLopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/83554/6/Lopez_GYA_Raymundo_JJE.pdf.jpg47ef8bdabf8910e1b95defe40a32eb6dMD5620.500.12692/83554oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/835542023-04-24 22:00:31.129Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).