Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”, donde se tuvo como objetivo general: “Determinar la relación del Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Laurel, Sharmely Kiara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Transportes -- Instalaciones
Capital
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_ca5d99cf6529da964272c446bec6b393
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88115
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Saenz Arenas, Esther RosaPeña Laurel, Sharmely Kiara2022-05-10T16:26:38Z2022-05-10T16:26:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/88115El presente trabajo de investigación titulado “Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”, donde se tuvo como objetivo general: “Determinar la relación del Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”, donde se planteó como problema general: ¿ Cuál es la relación que existe entre el capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020?, de la misma forma se planteó como hipótesis general: “Existe relación significativa entre el Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”. La metodología que se utilizó en el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental – transversal, la población de estudio estuvo compuesta por las empresas de transporte y la muestra estuvo constituida por 30 empresas, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, además se hizo uso del programa estadístico SSPS versión 25 donde se procesó los datos recolectados en la investigación. Luego de realizar el presente estudio se concluyó que si existe relación significativa entre el Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020.Lima NorteEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRentabilidadTransportes -- InstalacionesCapitalCobro de cuentashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público08150222https://orcid.org/0000-0003-0340-219870421397411026Costilla Castillo, Pedro ConstanteMedina Guevara, Maria ElenaSaenz Arenas, Esther Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeña_LSK-SD.pdfPeña_LSK-SD.pdfapplication/pdf2823262https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/1/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf0e1bb4a3b951d932c484093d12085d69MD51Peña_LSK.pdfPeña_LSK.pdfapplication/pdf2821248https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/2/Pe%c3%b1a_LSK.pdffcca2e101fc7bf7ba10cd346db5abccbMD52TEXTPeña_LSK-SD.pdf.txtPeña_LSK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain90119https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/3/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf.txt7519b54407cc44070ea5df5b96688bacMD53Peña_LSK.pdf.txtPeña_LSK.pdf.txtExtracted texttext/plain93527https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/5/Pe%c3%b1a_LSK.pdf.txtf6d7440798523cd3dc27ad1d7f116539MD55THUMBNAILPeña_LSK-SD.pdf.jpgPeña_LSK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/4/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf.jpgd6a8ad61b3aac1fe28c852e485b3415cMD54Peña_LSK.pdf.jpgPeña_LSK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4947https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/6/Pe%c3%b1a_LSK.pdf.jpgd6a8ad61b3aac1fe28c852e485b3415cMD5620.500.12692/88115oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/881152023-02-27 22:06:43.965Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
title Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
spellingShingle Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
Peña Laurel, Sharmely Kiara
Rentabilidad
Transportes -- Instalaciones
Capital
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
title_full Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
title_fullStr Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
title_full_unstemmed Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
title_sort Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020
author Peña Laurel, Sharmely Kiara
author_facet Peña Laurel, Sharmely Kiara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saenz Arenas, Esther Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Laurel, Sharmely Kiara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Transportes -- Instalaciones
Capital
Cobro de cuentas
topic Rentabilidad
Transportes -- Instalaciones
Capital
Cobro de cuentas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulado “Capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”, donde se tuvo como objetivo general: “Determinar la relación del Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”, donde se planteó como problema general: ¿ Cuál es la relación que existe entre el capital de trabajo y la rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020?, de la misma forma se planteó como hipótesis general: “Existe relación significativa entre el Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020”. La metodología que se utilizó en el estudio fue de tipo básico, con un diseño no experimental – transversal, la población de estudio estuvo compuesta por las empresas de transporte y la muestra estuvo constituida por 30 empresas, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, además se hizo uso del programa estadístico SSPS versión 25 donde se procesó los datos recolectados en la investigación. Luego de realizar el presente estudio se concluyó que si existe relación significativa entre el Capital de trabajo y la Rentabilidad de las empresas de transporte del terminal terrestre de Santiago - Cusco, 2020.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-10T16:26:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-10T16:26:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/88115
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/88115
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/1/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/2/Pe%c3%b1a_LSK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/3/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/5/Pe%c3%b1a_LSK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/4/Pe%c3%b1a_LSK-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/88115/6/Pe%c3%b1a_LSK.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e1bb4a3b951d932c484093d12085d69
fcca2e101fc7bf7ba10cd346db5abccb
7519b54407cc44070ea5df5b96688bac
f6d7440798523cd3dc27ad1d7f116539
d6a8ad61b3aac1fe28c852e485b3415c
d6a8ad61b3aac1fe28c852e485b3415c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921892923801600
score 13.879059
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).