Estrategias de evaluación para mejorar los programas presupuestales, en la Unidad de Gestión Educativa Local - Jaén

Descripción del Articulo

El propósito de ejecutar el trabajo fue determinar la influencia de las estrategias de evaluación en la mejora de los programas presupuestales, en la unidad de gestión educativa local – Jaén, porque se observó la carencia de un modelo de planificación para la gestión administrativa presupuestal cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Pérez, Jorge Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de evaluación
Programas presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de ejecutar el trabajo fue determinar la influencia de las estrategias de evaluación en la mejora de los programas presupuestales, en la unidad de gestión educativa local – Jaén, porque se observó la carencia de un modelo de planificación para la gestión administrativa presupuestal contextualizada, la poca asertividad en el cumplimiento de los objetivos de los programas, el poco control y aún la corrupción como puede ser en casos del mantenimiento de los locales, teniendo la necesidad de fundamentar y poner en práctica las estrategias de evaluación sustentados en la Teoría General de la Administración. Metodológicamente la investigación es aplicada, con diseño pre - experimental, se recogió información de 20 trabajadores, mediante un cuestionario, anticipadamente validado por docentes con grado de magíster y por Alpha de Cronbach. La investigación consideró al método de análisis y síntesis, para organizar y fundamentar las variables, los resultados se analizaron con una estadística descriptiva e inferencial, apoyados del programa SPSS, arrojando el siguiente hallazgo: El programa presupuestal antes de aplicar las estrategias de evaluación mostró un nivel medio 80%; lo que significó que la gestión administrativa presupuestal era poco asertiva y contextualizada; y, después de aplicar las estrategias de evaluación alcanzó un nivel alto 100%; lo que significó una mejora en la gestión administrativa, de relaciones y economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).