Plan de mejora de la logística inversa al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para disminuir los costos en la empresa SKF
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Plan de mejora de la Logística inversa al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para disminuir los costos en la empresa SKF”, planteando como objetivo Aplicar la norma técnica peruana de gestión de residuos AEE la cual establece lineamientos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Aprovechamiento de residuos Reciclaje (Residuos, etc.) Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Plan de mejora de la Logística inversa al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para disminuir los costos en la empresa SKF”, planteando como objetivo Aplicar la norma técnica peruana de gestión de residuos AEE la cual establece lineamientos a ser aplicados para el manejo ambiental adecuado de RAEE con la finalidad de prevenir, reducir y mitigar los impactos negativos que ocasionan sobre la salud y ambiente, el tipo de estudio es aplicada en hechos reales de la compra de los productos eléctricos y/o electrónicos en la empresa. Los métodos usados son cuantitativos para identificar los costos inventarios, el alcance es para el área de compras, servicios de mantenimiento, identificar los equipos actuales en inventario de almacén, los instrumentos de medición es cuestionarios y lista equipos actuales. Al diseñar el plan de mejora de logística inversa de equipos RAEE, se logra establecer una serie de lineamientos, como lo es el conocimiento del Reglamento RAEE, evaluación del negocio, determinación de volumen RAEE, Posibles estrategias de acopio, autodeterminación de meta, identificación del operador RAEE, comunicación y sensibilización, costo y financiamiento de esta manera se diseña el plan de logística inversa con una serie de pasos a seguir para contribuir con la empresa en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).