La justicia restaurativa como mecanismo de prevención del Bullying para adolescentes infractores de la provincia de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio; fue analizar la aplicación de la justicia restaurativa como un mecanismo de prevención del Bullying para Adolescentes Infractores de la provincia de Piura. Con respecto a la metodología el diseño se recalca en mencionar que es descriptivo con un enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nima Navarro, Eduard David, Vasquez Ramirez, Luz Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia restaurativa
Infracción a la ley penal
Adolescente infractor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio; fue analizar la aplicación de la justicia restaurativa como un mecanismo de prevención del Bullying para Adolescentes Infractores de la provincia de Piura. Con respecto a la metodología el diseño se recalca en mencionar que es descriptivo con un enfoque cualitativo de tipo básico. Después de identificar el objetivo principal, se utilizó como técnica; la entrevista para analizar el conocimiento que esperamos de los entrevistados. Por esta razón, como herramienta (instrumento), fue la guía de entrevista, que tuvo como propósito recabar datos no numéricos. En las últimas décadas, el concepto de justicia restaurativa ha ido ganando cada vez más importancia en todo el mundo. Es una nueva forma de sistema de justicia que se centra en la rehabilitación de los que infringen la ley penal mediante la participación de la víctima para resolver los conflictos. El principal objetivo es que los infractores reconozcan sus faltas y desde allí comiencen la rehabilitación con la ayuda de profesionales acordes a su género y edad. Este sistema permite a los infractores cambiar sus comportamientos enmendando a las víctimas a la sociedad en general sin tener que pasar por una sentencia, prisión, tener antecedentes infringiendo las leyes penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).