Implementación de un SGSST para reducir los accidentes laborales en la Consultora y Constructora JAP S.A.C, Lima 2022

Descripción del Articulo

La actual investigación tuvo como objetivo reducir los accidentes laborales ocurridos en la Consultora y Constructora JAP S.A.C., a través de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Donde la problemática fueron los accidentes concurrentes, las condiciones inseg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarraga Valverde, Brenda Geraldine, Santa Cruz Vallejos, Leydi Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Higiene industrial
Condiciones de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La actual investigación tuvo como objetivo reducir los accidentes laborales ocurridos en la Consultora y Constructora JAP S.A.C., a través de la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Donde la problemática fueron los accidentes concurrentes, las condiciones inseguras, ausencia de orden y limpieza en el área de trabajo, debido que no existe un plan de Seguridad, entre otros. La población de este estudio estuvo conformada por 50 trabajadores que se evaluaron antes y después de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Por consecuencia, la presente investigación es tipo aplicada, de nivel explicativo, diseño Cuasi experimental y de enfoque cuantitativo, por lo que se procedió a implementar capacitaciones, inspecciones, elaboración de la matriz iperc, política de la seguridad, respuesta ante emergencias, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).