La familia disfuncional y desarrollo psicomotor en niños del Centro Infantil Campeones de Cristo, cantón El Triunfo, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
La investigación estuvo enfocada en determinar la relación entre la familia disfuncional y desarrollo psicomotor en niños del centro infantil Campeones de Cristo, Cantón El Triunfo. Dentro de la metodología se requirió de enfoque cuantitativo para el tratamiento de los resultados; los tipos de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia disfuncional Desarrollo psicomotor Motricidad Cohesión Adaptabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación estuvo enfocada en determinar la relación entre la familia disfuncional y desarrollo psicomotor en niños del centro infantil Campeones de Cristo, Cantón El Triunfo. Dentro de la metodología se requirió de enfoque cuantitativo para el tratamiento de los resultados; los tipos de investigación fueron el correlacional y diseño no experimental – transaccional, las variables estudiadas fueron la familia disfuncional con sus dimensiones disfuncionalidad en la cohesión y disfuncionalidad en la adaptabilidad; asimismo la variable desarrollo psicomotor con sus dimensiones motricidad, lenguaje y los aspectos social/afectivo/cognitivo/sexual. La población de estudio estuvo compuesta por los padres de familia o representantes legales. La técnica empleada fue la encuesta a través de la aplicación de un cuestionario para recoger información de cada variable. La información recabada de la muestra, fue sistematizada en tablas y gráficos generados en la aplicación Excel y el programa SPSS V22, en el cual se buscó la relación de las dos variables, aplicando el coeficiente de correlación de Pearson. Finalmente se logró concluir que el 60.87% presentan un nivel alto de formar parte de una familia disfuncional; el 39.13% presentan un nivel medio de formar parte de una familia disfuncional; asimismo, el 65.22% presentan un desarrollo psicomotor bueno yel 34.78% presentan un desarrollo psicomotor regular. (Tablas 1 y 2); asimismo se recomendó que la comunidad Educativa del Centro Infantil Campeones de Cristo, incentiven manera continua la participación de los padres de familia con el propósito de orientarlos a la promoción del desarrollo psicomotriz de su menores hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).