Participación de padres de familia en una Institución Educativa Pindal, Ecuador,2019

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Participación de padres de familia en una Institución Educativa Pindal, Ecuador, 2019” tuvo como objetivo establecer el nivel de participación de los padres de familia de bachillerato de una institución educativa de Pindal. Se fundamentó en la Teoría de la equidad de Adams...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Encarnación Enriquez, Jolvi Mayra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Comunicación
Aprendizaje
Cooperación
Voluntariado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Participación de padres de familia en una Institución Educativa Pindal, Ecuador, 2019” tuvo como objetivo establecer el nivel de participación de los padres de familia de bachillerato de una institución educativa de Pindal. Se fundamentó en la Teoría de la equidad de Adams (2009) que explica el efecto que se tienen de la motivación, la comparación que las personas forman entre su situación y la de otras personas o grupos que se toman como referencias. De acuerdo con esta teoría, la persona puede efectuar comparaciones con un mismo referente dentro de la propia institución, con otro individuo de otra institución, con sus propias experiencias en otros puestos, o con la experiencia del propio individuo en otra institución. La investigación planteó la hipótesis que el nivel de participación de los padres de familia en una institución educativa de Pindal – Ecuador es bajo. La población fue de 1071 padres de familia, de los cuales se investigó a una muestra de 28, siendo 10 hombres y 18 mujeres. Es un tipo de investigación cuantitativa, básica pura, transversal y descriptiva. Su diseño no experimental descriptivo simple. La técnica fue la encuesta por medio del cuestionario con 30 ítems de respuestas de escala ordinal, su nivel de confiabilidad fue del 0.985 y su validez de contenido se lo evidencia por medio del juicio de aprobación de expertos. Para procesar la información se hizo por medio del software SPSS versión 22. Los resultados descriptivos de la Tabla 3 mencionan que el 85.7% de padres de familia se encuentran en el nivel regular de participación en una institución educativa de Pindal, aceptándose la hipótesis nula y concluyendo que existe poca participación de los padres de familia ya que presentan criterios diversos individuales, lo que impide una participación armónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).