Desnaturalización del contrato de locación de servicios y discriminación laboral en la Municipalidad Provincial del Callao, 2021
Descripción del Articulo
A lo largo de los años, la desnaturalización del contrato de locación de servicios ha prevalecido en la discriinacion laboral en la Municipalidad Provincial del Callao, 2021. En razon de que vulnera derechos fundamentales contemplados en la Constitución Politica del Perú y demás derechos convexos. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Locación de servicio Remuneración económica Discriminación laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | A lo largo de los años, la desnaturalización del contrato de locación de servicios ha prevalecido en la discriinacion laboral en la Municipalidad Provincial del Callao, 2021. En razon de que vulnera derechos fundamentales contemplados en la Constitución Politica del Perú y demás derechos convexos. En el ámbito metologico, se utilizo un enfoque cualitativo de tipo básico, con un nivel descriptivo, y se aplico el diseño de teoría fundamentada. En cuanto la recopilación de datos, se empleo las siguientes técnicas; la entrevista y el análisis de documentos como es el derecho comparado, doctrina y jurisprudencia. Entre los resultados se acentuo que es de suma urgencia implementar y reforzar el marco desnaturalización del contrato de locación de servicios, ya que el principal hallazgo fue la inestabilidad generada en el personal. Finalmente se recomienda implementar medidad laborales mas especificas y equitativas en el contexto de la MPC, puesto que se evidencia los vacíos en la legislación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).