Primacía de la realidad y desnaturalización de contratos de locación de servicios de obreros en la Municipalidad de Cajas, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "El Principio de Primacía de la Realidad y la Desnaturalización de Contratos de Locación de Servicios de Obreros en la Municipalidad de Cajas, 2023", tuvo como objetivo general determinar de qué manera el Principio de Primacía de la Realidad influye en la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10738 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10738 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Principio de Primacía de la Realidad Desnaturalización Contratos de locación de servicios Subordinación Prestación personal Remuneración periódica Relaciones laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "El Principio de Primacía de la Realidad y la Desnaturalización de Contratos de Locación de Servicios de Obreros en la Municipalidad de Cajas, 2023", tuvo como objetivo general determinar de qué manera el Principio de Primacía de la Realidad influye en la desnaturalización de contratos de locación de servicios en dicha entidad. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo-explicativo y una metodología basada en el análisis documental. Se empleó como instrumento de recolección de datos una ficha de cotejo aplicada a 16 sentencias judiciales, las cuales fueron seleccionadas bajo criterios de relevancia y pertinencia. Los resultados demostraron que la aplicación del Principio de Primacía de la Realidad permitió identificar tres elementos determinantes en la desnaturalización de los contratos civiles: prestación personal, subordinación y remuneración periódica. En todos los casos analizados, los trabajadores realizaban funciones personalísimas e intransferibles, recibían órdenes directas y supervisión constante, y percibían pagos mensuales vinculados al tiempo trabajado, lo cual evidencia la existencia de relaciones laborales reales y subordinadas encubiertas bajo contratos de locación de servicios. Se concluyó que el Principio de Primacía de la Realidad influyó significativamente en la desnaturalización de los contratos civiles al priorizar la realidad fáctica sobre la formalidad contractual, lo que permitió el reconocimiento de los trabajadores como obreros municipales sujetos al régimen laboral privado (D.L. N° 728) y garantizó la protección de sus derechos laborales vulnerados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).