“Taller de música en la autoestima e identidad cultural de estudiantes del nivel superior”

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto del taller de música en el incremento de la autoestima e identidad cultural de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete 2018. Creando y aplicando un taller de música a estudiantes de la universidad. En el proceso de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñafiel García, Yuri Santiago
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de Música
Autoestima
Identidad Cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto del taller de música en el incremento de la autoestima e identidad cultural de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete 2018. Creando y aplicando un taller de música a estudiantes de la universidad. En el proceso de investigación se empleó el método Hipotético deductivo, diseño cuasi-experimental, de tipo descriptivo y de enfoque cuantitativo, las variables de investigación fue: Variable 1 Autoestima y la variable 2 identidad cultural. Se realizó un muestreo no probabilístico, siendo conformada la muestra por 50 estudiantes en el grupo control y el grupo experimental respectivamente, haciendo un total de 100 estudiantes. La técnica fue la encuesta, los instrumentos de recolección de datos dos cuestionarios, uno para analizar la autoestima y el segundo para analizar la identidad cultural de los estudiantes. Se determinó la validez de los instrumentos a través de juicio de expertos, constituidos por un metodólogo y dos temáticos. Para la confiabilidad del instrumento, se tomó una muestra piloto y se puso en proceso con el coeficiente alfa de Cronbach (α). Antes de la aplicación del taller de música, se efectuó el (pre-test), medida que aseguró la equivalencia inicial entre los grupos de control y experimental. El taller se desarrolló en un período de 12 semanas aplicado solo al grupo experimental, después de la aplicación del taller, se realizó la evaluación final (pos-test) a ambos grupos, con los mismos instrumentos utilizados en el diagnóstico inicial. Los resultados se aprecian en los estadísticos de los grupos de estudio para la variable autoestima, se aprecia que el nivel de significancia Sig. = 0,000 es menor que α=0,05 (Sig. < α) y Z = -8,408 es menor que -1,96 (punto crítico), asimismo en la variable identidad cultural se aprecia que el nivel de significancia Sig. = 0,000 es menor que α=0,05 (Sig. < α) y Z = -8,435 es menor que -1,96 (punto crítico), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la Hi, es decir sí hay diferencias significativas entre el grupo control y experimental. Por lo tanto se concluye que: El taller de música tiene efecto en el incremento de la autoestima e identidad cultural de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).