Diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable en la Urbanización Popular Nuevo Sullana - Sullana, Piura, 2022
Descripción del Articulo
La investigación de estudio, fue realizada con la finalidad de elaborar un diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable en la urbanización Popular Nuevo Sullana; para así identificar los componentes que conforman el sistema y verificarel estado en el que encuentran. Considerando una met...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de agua potable Presión del agua Diagnóstico del sistema. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación de estudio, fue realizada con la finalidad de elaborar un diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable en la urbanización Popular Nuevo Sullana; para así identificar los componentes que conforman el sistema y verificarel estado en el que encuentran. Considerando una metodología de tipo aplicada,descriptiva, no experimental. La población está conformada por el sistema deabastecimiento de agua potable de la Urbanización Popular Nuevo Sullana, siendo el muestreo los componentes de dicho sistema, además, de los 72 pobladores que corresponde por vivienda. Los instrumentos empleados en la recolección de datosfueron la encuesta, fichas de observación y ensayo hidráulico. Así mismo, como resultados se obtuvo que, la captación Daniel Escobar, los desarenadores y la Planta de tratamiento de agua potable se encuentran en un estado regular, elreservorio en un buen estado y en cuanto a las redes de distribución y las conexiones domiciliarias presentaban fugas de agua. Por último, la presión del agua en las tuberías, no es la admitida por el RNE puesto que, al realizar el ensayo con el manómetro se obtuvo que las presiones eran menores a los 10 m3. Concluyendoasí que, el sistema de abastecimiento de agua potable se encuentra en un estado regular, debido a que, no se le realiza un mantenimiento constante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).