“Gestión del talento humano y la calidad de servicio en los colaboradores de un banco privado, agencia Ceres, Ate-2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó en un banco local del distrito de Ate. El estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, que tuvo por finalidad determinar la relación existente entra la gestión del talento humano y la calidad de servicio, el presente trabajo determina como la ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brañez Aguado, Zenaida Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Talento Humano
Calidad de Servicio
Formación y Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realizó en un banco local del distrito de Ate. El estudio es de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional, que tuvo por finalidad determinar la relación existente entra la gestión del talento humano y la calidad de servicio, el presente trabajo determina como la gestión del talento humano guarda relación con la calidad de servicio, en el banco en estudio. Se hizo uso de la encuesta como instrumento de medición, evaluada a 31 colaboradores del banco, teniendo como unidad de análisis a cada colaborador del banco. Para la obtención de los resultados se utilizó la encuesta conformada por 21 ítems de los cuales 11 pertenecen a la gestión del talento humano y 10 a la calidad de servicio. El cuestionario fue aplicado según la escala de Likert. La validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente de Alfa de Cronbach, los resultados que se obtuvieron fueron de 0.819 es decir los resultados obtenidos son fiables. Para medir la correlación existente entre las dos variables, se hizo uso del coeficiente de relación de Spearman, en el resultado obtenido dio un valor de 0.730 es decir existe correlación alta entre ambas variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).