Producción de ladrillos ecológicos artesanales utilizando polietileno tereftalato y virutas de metal ferroso-Puente Piedra 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Distrito de Puente Piedra, Provincia de Lima. El objetivo fue utilizar el Polietileno Tereftalato (PET) y viruta de metal ferroso para la producción de ladrillos ecológicos artesanales, mediante ello determinar la resistencia a la compresión (kg/cm2), el al...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55925 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55925 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ladrillos - Elaboración de Materiales de construcción Construcción - Aspectos ambientales Aprovechamiento de residuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en el Distrito de Puente Piedra, Provincia de Lima. El objetivo fue utilizar el Polietileno Tereftalato (PET) y viruta de metal ferroso para la producción de ladrillos ecológicos artesanales, mediante ello determinar la resistencia a la compresión (kg/cm2), el alabeo (mm) y el dimensionamiento (mm). Los resultados fueron obtenidos siguiendo las Normas Técnicas Peruanas (NTP 399.604, NTP 399.613). Para ello se realizó 5 diferentes ladrillos con diferente proporción de material, el primer ladrillo tuvo una cantidad de 3000 g de PET Y 500 g de viruta de metal, el segundo 3250 g de PET Y 220 g de viruta de metal, el tercero 2350 g de PET Y 340 g de viruta de metal, el cuarto 3500 g de PET Y 300 g de viruta de metal y el quinto 3600 g de PET Y 300 g de viruta de metal. En el ensayo del dimensionamiento, los resultados obtenidos para el primer ladrillo fue; largo 23.90 cm, ancho 13 cm y altura 8.65 cm, el segundo; largo 23.95 cm, ancho 12.90 cm y altura 8.60cm, el tercero; largo 24.00 cm, ancho 13.00 cm y altura 6.70 cm, el cuarto; largo 24.00 cm, ancho 13.05 cm y altura 7.65 cm, el quinto; largo 24.00 cm, ancho 13.00 cm y altura 7.95 cm. En referencia a la carga máxima (kg) y resistencia a la compresión (kg/cm2) el primer ladrillo obtuvo una carga máxima 60278 kg y una resistencia a la compresión de 194 (kg/cm2); el segundo una carga máxima de 34221 kg y su resistencia a la compresión de 110.5 (kg/cm2), el tercero una carga máxima de 39608 kg y su resistencia a la compresión de 127.5 (kg/cm2); el cuarto una carga máxima de 38057 kg y una resistencia a la compresión de 121 (kg/cm2), el quinto una carga máxima de 52514 kg y una resistencia a la compresión de 166.3 (kg/cm2). En el ensayo del alabeo, el primer, segundo, tercer y quinto ladrillo obtuvieron una concavidad de 3 mm, y el cuarto ladrillo obtuvo una concavidad de 2 mm. De acuerdo con los resultados obtenidos el primer ladrillo tuvo la mayor resistencia a la compresión a comparación de los demás ladrillos, el dimensionamiento y alabeo cumple con lo estipulado con la Norma E70. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).