Diseño Estructural de un Sistema Aporticado Incorporando Ladrillos de Polietileno Tereftalato, Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de Investigación que lleva de título, “Diseño Estructural de un Sistema Aporticado Incorporando Ladrillos de Polietileno Tereftalato, Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021”, se plantea como problema general lo siguiente: ¿De qué manera la incorporación de ladrillos de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70062 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70062 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polietileno Ladrillos Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente proyecto de Investigación que lleva de título, “Diseño Estructural de un Sistema Aporticado Incorporando Ladrillos de Polietileno Tereftalato, Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021”, se plantea como problema general lo siguiente: ¿De qué manera la incorporación de ladrillos de Polietileno Tereftalato influye en el diseño estructural de un sistema aporticado en el Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021?, por lo cual a raíz del desglose del problema general surge el objetivo general: Determinar de qué manera la incorporación de ladrillos de Polietileno Tereftalato influye en el diseño estructural de un sistema aporticado en el Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021. Asimismo, la presente investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño es cuasiexperimental y es de nivel correlacional. La población para la investigación es el total de ladrillos que se van a emplear y la muestra es 100 unidades de ladrillos, por la cual el muestreo es de tipo no probabilístico intencional, ya que escogemos la muestra a nuestro criterio y juicio de razón. Por lo tanto, al procesar los datos obtenidos se llegó a la conclusión que al incorporar las unidades de albañilería con pet mejora considerablemente la rigidez de la estructura del Puesto de Salud Buena Vista, ya que la resistencia promedio por unidad a los 28 días de curado es de 139 kg/cm2, en pilas es 68 kg/cm2 y en el ensayo de corte diagonal en muretes se obtuvo un promedio de 10.4 kg/cm2 respectivamente. Ya que no existe una norma en específico para unidades de plástico, se ha tomado como referencia la NTP (331.017-331.018-331.019), la NTP 399.605-399.621 y la E-070 (albañilería) del RNE. También se realizó un análisis de precios unitarios por 1m2 de asentado en el cual se obtuvo un resultado de 9.41 % de disminución del costo a diferencia del asentado de unidades artesanales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).