Adición de cenizas de cáscara de nuez para incrementar la resistencia a compresión del concreto 210kg/cm2, Puno - Perú 2022
Descripción del Articulo
En la actual tesis se realizó la investigación que consiste en adicionar cenizas de cáscara de nuez en adiciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% para determinar su influencia en la resistencia a compresión del concreto f’c 210kmg/cm2. Es un estudio de tipo aplicada y un diseño pre-experimental. Se realizaron 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Materiales de construcción Residuos (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actual tesis se realizó la investigación que consiste en adicionar cenizas de cáscara de nuez en adiciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% para determinar su influencia en la resistencia a compresión del concreto f’c 210kmg/cm2. Es un estudio de tipo aplicada y un diseño pre-experimental. Se realizaron 36 probetas cilíndricas conformadas por 9 fueron probetas patrón y 27 probetas con adiciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% de cenizas de cáscara de nuez. La técnica empleada para este estudio fue la observación y se utilizaron fichas de recolección de datos del laboratorio como instrumento, los resultados se importaron al programa de Excel y SSPS para una mejor interpretación. Al culminar los ensayos se recopilaron como resultados finales a los 28 días en la muestra patrón (253.97 kg/cm2) y con 0.5% de cenizas de cáscara de nuez (257.87 kg/cm2), en un 1.0% (270.67 kg/cm2) y en un 1.5% (241.13 kg/cm2), concluyendo que con las adiciones de 0.5% y 1.0% de cenizas incrementa en un 1.54% y 6.58% respectivamente la resistencia a compresión, por otro lado, con un 1.5% de cenizas disminuye la resistencia a compresión a un 5.06% respecto a la muestra patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).