Plan de seguridad y salud del trabajo para reducir la accidentabilidad en un Laboratorio de ensayos químicos, Nuevo Chimbote 2023

Descripción del Articulo

El propósito fue mostrar que la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo disminuye los niveles de accidentabilidad. Se realizó una investigación aplicada, explicativa secuencial y de enfoque cuantitativo; con un diseño preexperimental y de alcance longitudinal, basado en los regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Flores, Pedro Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PSST
Accidentabilidad
Frecuencia
Gravedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El propósito fue mostrar que la implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo disminuye los niveles de accidentabilidad. Se realizó una investigación aplicada, explicativa secuencial y de enfoque cuantitativo; con un diseño preexperimental y de alcance longitudinal, basado en los registros de accidentes. Se basó en la mejora continua y la Ley 29783, la RM N° 50-2013-TR. Del análisis se determinó un cumplimiento insuficiente de la normatividad. Contribuye con la meta del ODS 8 “Trabajo decente y crecimiento económico: Un entorno laboral seguro incrementa la productividad, reduce el ausentismo, muertes y enfermedades; mejora la satisfacción laboral, fomenta el crecimiento económico”. Los resultados accidentales bajaron de 0.83 en el pre test a un 0.23 en el post test, lo que representó el 72% de reducción, así como también el índice de frecuencia de 27.29 a un 8.76, siendo el 68% de reducción y el índice de gravedad de 20.39 a un 6.52, lo que representó el 67% de reducción. Se concluye que la aplicación del PSST disminuye los índices asociados a la siniestralidad. Además, se mejoró la productividad, debido a que se disminuyó los días perdidos en un ambiente laboral más agradable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).