Nivel de deterioro de la calidad de vida en mujeres en etapa menopaúsica del Centro de Salud Santa Rosa - Pachacútec, 2018

Descripción del Articulo

La calidad de vida en la etapa de la menopausia se ve afectada por las múltiples complicaciones a nivel sistemático, producto de un declinamiento en la producción de estrógeno y progesterona, pudiendo ocasionar ciertas complicaciones que es necesario dar a conocer a la población. El posible cese bru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Espinoza, Susy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27978
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27978
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menopausia
Mujer
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La calidad de vida en la etapa de la menopausia se ve afectada por las múltiples complicaciones a nivel sistemático, producto de un declinamiento en la producción de estrógeno y progesterona, pudiendo ocasionar ciertas complicaciones que es necesario dar a conocer a la población. El posible cese brusco de la menstruación en ella, conlleva a tener problemas en la adaptación psicológica y fisiológica intra e interpersonal. El objetivo de la investigación fue determinar determinar el nivel de calidad de vida de la mujer en etapa menopáusica del centro de salud Santa Rosa – Pachacutec. Empleándose una investigación aplicada, no experimental, descriptiva y cuantitativa. Se tomó en cuenta a una población total de 101 mujeres y una muestra de 58, se realizó el test Menopause Rating Scale (MRS) con un Alfa de Cronbach de 0,76. Como resultado se obtuvo que el 75,90% de las participantes presentaron un nivel moderado de deterioro, y el 24,10% un nivel leve del deterioro de su calidad de vida. Concluyendo que la calidad de vida de la mujer tiene que ser intervenida desde un enfoque multidisciplinario de enfoque holístico en la paciente que asegure su bienestar y salud durante el periodo de la menopausia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).