Exportación Completada — 

Diseño de red de alcantarillado en la localidad de San Isidro, para mejorar la evacuación de aguas residuales, El Dorado 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación sintetiza los resultados del desarrollo de la tesis que tuvo como objetivo diseñar la red de alcantarillado en la localidad de San Isidro, para mejorar la evacuación de aguas residuales, el Dorado 2021, con una metodología de tipo cuantitativo, de diseño no experimental de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Palacios, Cristian Roosel, Rivera Cervantes, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Aguas residuales
Obras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación sintetiza los resultados del desarrollo de la tesis que tuvo como objetivo diseñar la red de alcantarillado en la localidad de San Isidro, para mejorar la evacuación de aguas residuales, el Dorado 2021, con una metodología de tipo cuantitativo, de diseño no experimental de corte transversal. Dentro de este marco, al tratarse de un proyecto integral se trabajó con toda la población de la localidad de San Isidro. La recolección de la información fue mediante la observación directa, fichas de campo y equipos topográficos. Después de procesar la información se logró determinar que el área de influencia directa del proyecto es de 12.48 hectáreas, la topografía del terreno es de tipo ondulada de fácil acceso. El estudio de mecánica de suelos permitió determinar la inexistencia de napa freática y que el suelo es de tipo grava y arena limo arcillosas según la clasificación del sistema AASHTO. Se calculó el presupuesto del proyecto el cual asciende S/. 1,129,512.37 de costo directo y un costo general de S/. 1,532,748.29. En conclusión, se logró diseñar la red de alcantarillado el cual consta de 49 buzones y 2182.70 ml de tubería de 160 mm de diámetro, asimismo de 150 conexiones domiciliarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).