Importancia del urbanismo sostenible para mejorar el desarrollo urbano sustentable en la alameda El Bosque en Pachacámac
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal Analizar la importancia de la regeneración del espacio público como estrategia de recuperación urbana, que conlleva un desarrollo urbano sustentable, cuyo proceso de investigación tuvo como metodología con enfoque cualitativo, tipo básica y dis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Sustentable Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal Analizar la importancia de la regeneración del espacio público como estrategia de recuperación urbana, que conlleva un desarrollo urbano sustentable, cuyo proceso de investigación tuvo como metodología con enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de investigación fenomenológico. Se basó en fundamentos teóricos respectivamente por cada categoría, como Urbanismo sostenible por Peng et al., (2022) crear un ámbito urbano que no perjudique el medio ambiente, mediante criterios a corto y largo plazo; Desarrollo Sustentable por Wang et al., (2022) fue definido por el resultado de la preocupación de los efectos negativos de la tecnología, el desarrollo y la pobreza principalmente sobre el ecosistema. Se tomó como participantes a 3 especialistas relacionados al tema y el tamaño de la muestra fue por muestreo no probabilístico. La validez de los instrumentos se realizó a través del juicio de 3 expertos. La recolección de datos se desarrolló a través de la guía de entrevista y 10 fichas de observación según sus categorías. Teniendo como resultado la coincidencia por parte de los expertos especialistas y se pudo concluir que la sustentabilidad y sostenibilidad ayudan estratégicamente al desarrollo urbano y medioambiental |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).