Estrategias de aprontamiento en el paciente con cáncer de la unidad de quimioterapia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión- 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento en el paciente con cáncer de la unidad de quimioterapia, con una población de 90 pacientes al mes, se trabajó con una muestra de 25 pacientes, su selección fue no probabilística, de tipo intencional o deliberado, pues los pacientes fueron Incluyé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasihui Palomino, Natali Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124520
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrategias de afrontamiento
Cáncer
Pacientes con Cáncer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento en el paciente con cáncer de la unidad de quimioterapia, con una población de 90 pacientes al mes, se trabajó con una muestra de 25 pacientes, su selección fue no probabilística, de tipo intencional o deliberado, pues los pacientes fueron Incluyéndose al estudio según como venían a recibir su quimioterapia, cuyas edades oscilan de 45 a 60 años. El instrumento aplicado fue el BRIEF COPE INVENTORY (español). Resultados: Los pacientes desarrollan estrategias de afrontamiento activo en un 64.30%, siendo las estrategias afrontamiento activo y reformulación positiva con 22.2% y 19.4 % respectivamente, asimismo también se halló que los pacientes también desarrollan estrategias de afrontamiento pasivo en un 35.70%, siendo la estrategia de religión la de mayor empleo.Conduslón: Los pacientes de la unidad de quimioterapia tienen una mayor orientación hacia las estrategias de afrontamiento de tipo activo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).