Marketing internacional y exportación de espárragos de las MYPES productoras de Trujillo al mercado de EE.UU. 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre marketing internacional y exportación de espárragos de las MYPES productoras de Trujillo al mercado EE.UU. 2019, el mismo que se justifica con las teorías para ambas variables. Para la variable de marketin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Mosquera, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing internacional
Exportación
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación que existe entre marketing internacional y exportación de espárragos de las MYPES productoras de Trujillo al mercado EE.UU. 2019, el mismo que se justifica con las teorías para ambas variables. Para la variable de marketing internacional se sustentó con la teoría de Lerma y Márquez. (2010, p.10) y para exportación se sustentó con la teoría de Cortes y Ramón (2000). La investigación es de diseño no experimental, corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra fue de tipo censal, estuvo conformada por 30 trabajadores de una MYPE exportadora de espárragos de Trujillo al mercado de EE.UU. 2019. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario conformado por un total de 32 preguntas, para la variable marketing internacional se emplearon 16 preguntas y para la variable exportación se emplearon 16 preguntas. Los resultados generales que se obtuvo, determinaron que el marketing internacional y exportación de espárragos de las MYPES productoras de Trujillo al mercado de EE.UU. 2019 indican que el 16,7% (5) de los trabajadores señalaron que tienen un nivel Excelente; un 50% (15) un nivel Bueno, 20% (6) un nivel Regular. El 13,3% (4) señalo que se encuentra un nivel bajo entre la Marketing Internacional y la Exportación. Infiriéndose, que la relación es positiva y significativa, es decir, a mejor Marketing Internacional, mejor es la Exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).