Gobierno abierto en la participación ciudadana en una dirección de conciliación en Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se relaciona con los desafíos de una dirección de conciliación respecto a la falta de mecanismos que promuevan la participación ciudadana dentro de la política del gobierno abierto, relacionándose con el objetivo sostenible N.° 16 (ODS) que tiene como propósito fomentar sociedades p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno abierto Participación Ciudadanía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación se relaciona con los desafíos de una dirección de conciliación respecto a la falta de mecanismos que promuevan la participación ciudadana dentro de la política del gobierno abierto, relacionándose con el objetivo sostenible N.° 16 (ODS) que tiene como propósito fomentar sociedades pacíficas, justas e inclusivas. Se planteó como objetivo determinar la incidencia del gobierno abierto en la participación ciudadana, la investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo y fundamentada en un diseño que integra elementos correlacionales y causales, utilizando estadística inferencial para la evaluación de sus hipótesis. La población estuvo integrada por 126 empleados del sector público, dentro de los resultados descriptivos el gobierno abierto se calificó como bastante adecuado (43.8%) y adecuado (42.7%), siendo el atributo transparencia el mejor calificado. Dentro de los resultados inferenciales el estadístico del Chi cuadrado tuvo un valor 22,640 y el valor de significación es 0,000 frente a la significación estadística α igual a 0,05 (p-valor < α), lo que indica que el gobierno abierto incide en la participación ciudadana. Se concluyó que el gobierno abierto explica el 20.1% de la variación en la participación ciudadana teniendo un impacto considerable en la participación ciudadana en una dirección de conciliación en Lima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).