El gobierno abierto como impulso a la participación ciudadana en el distrito de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo central del estudio fue determinar si el gobierno abierto es un impulso a la participación ciudadana en el distrito de Trujillo, 2021. El enfoque es cuantitativo, su tipo aplicado y diseño es no experimental transversal correlacional causal. La muestra la conforman 196 funcionarios munic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Angeles, Luis Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gobierno abierto
Transparencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo central del estudio fue determinar si el gobierno abierto es un impulso a la participación ciudadana en el distrito de Trujillo, 2021. El enfoque es cuantitativo, su tipo aplicado y diseño es no experimental transversal correlacional causal. La muestra la conforman 196 funcionarios municipales y pobladores del distrito de Trujillo, 2021; fueron usados dos cuestionarios, los mismos que son válidos y tienen una confiabilidad de 0,987 y 0.829 respectivamente; para el procesamiento de los datos se utilizó el software estadístico para Ciencias Sociales SPSS V26. Los resultados son presentados debidamente ordenados en tablas estadísticas. Se determinó que el gobierno abierto es un impulso significativo a la participación ciudadana en el distrito de Trujillo, 2021; teniendo un Rho= 0.921 (muy alto grado de correlación y positiva) (p < 0.01). El gobierno abierto tiene un nivel regular según el 63.2%; y la participación ciudadana un nivel medio según el 58.2% de los funcionarios municipales y pobladores del distrito de Trujillo. El gobierno abierto hace referencia a una forma muy particular de gobernar y gestionar las políticas públicas, en un contexto de gobernanza democrática y se caracteriza por la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración entre gobiernos y ciudadanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).