Relación de estrategias de inversión pública y los sistemas de agua potable y saneamiento del Gobierno Regional de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre las Estrategias de Inversión Pública y los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en el ámbito del Gobierno Regional de Lima, 2021. El enfoque de la investigación empleada fue cuantitativo, del tipo aplicada desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Rojas, Wuilder Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas
Agua potable
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre las Estrategias de Inversión Pública y los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en el ámbito del Gobierno Regional de Lima, 2021. El enfoque de la investigación empleada fue cuantitativo, del tipo aplicada descriptiva, con un diseño no experimental – transversal, de alcance correlacional, siendo la que se realizó sin la manipulación de las variables; en esta investigación se indagó acerca de la correlación entre dos variables, la variable V1 Estrategias de Inversión Pública y la variable V2 Sistemas de Agua Potable y Saneamiento. Para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico, donde se seleccionó la muestra más representativa, escogida según la naturaleza de la investigación. La técnica para el recojo de información que se uso fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios uno por cada variable, el instrumento de la variable V1 Estrategias de Inversión Pública con sus dimensiones (Procedimientos, Objetivos e Inversión Pública) medibles en 20 ítems, mientras que la variable V2 Sistemas de Agua Potable y Saneamiento con sus dimensiones (Sistemas de agua potable y sistemas de saneamiento) medibles en 15 ítems. Para la validez de los instrumentos se recurrió a la experiencia del juicio de 3 expertos y para la confiabilidad de cada instrumento se utilizó el coeficiente alfa de Crombach. El resultado ha mostrado que existe una relación positiva y significativa entre las variables V1 Estrategias de Inversión Pública y V2 Sistemas de Agua Potable y Saneamiento, en tanto se encuentra con un nivel de correlación alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).