Implementación de una aplicación en plataforma Android con geolocalización para la atención de los servicios farmacéuticos en el distrito de Tarapoto, 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACION EN PLATAFORMA ANDROID CON GEOLOCALIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN EL DISTRITO DE TARAPOTO, 2016” se ha desarrollado en 7 capítulos de acuerdo al siguiente detalle: En el Capítulo I se desarrolla la realidad pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/39605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geolocalización Servicios farmacéuticos Plataforma Android https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis denominada “IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACION EN PLATAFORMA ANDROID CON GEOLOCALIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS FARMACÉUTICOS EN EL DISTRITO DE TARAPOTO, 2016” se ha desarrollado en 7 capítulos de acuerdo al siguiente detalle: En el Capítulo I se desarrolla la realidad problemática donde se describe el marco de identificación de las causas y efectos del problema, el marco teórico y conceptual donde se cita a los autores que han desarrollado investigaciones similares a la presente tesis, la formulación del problema donde se establece la pregunta de investigación, así como la justificación del estudio, la hipótesis de investigación y los objetivos de la misma. En el Capítulo II se desarrolla la metodología de desarrollo de la investigación, la identificación y Operacionalización de las variables, así como la identificación de la población y muestra. Finalmente, en este capítulo se desarrolla el marco validación de los instrumentos. En el Capítulo III se desarrolla los resultados de la investigación basados en los objetivos específicos. En el Capítulo IV se desarrolla la discusión de los resultados en base a los antecedentes identificados en los trabajos previos, además se han considerado el desarrollo de los objetivos específicos. En el Capítulo V se desarrolla las conclusiones, en el Capítulo VI se desarrolla las recomendaciones y en el Capítulo VII la redacción de las referencias bibliográficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).