Los procedimientos de selección en la ejecución presupuestal de los servidores en una entidad del estado de Junín 2025
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar de qué manera los procedimientos de selección influyeron en la ejecución presupuestal de los servidores en una entidad del Estado de Junín en 2025. El ODS fue el 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Metodología. Diseño no experimental, transversal, de enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Selección de personal Presupuesto Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar de qué manera los procedimientos de selección influyeron en la ejecución presupuestal de los servidores en una entidad del Estado de Junín en 2025. El ODS fue el 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Metodología. Diseño no experimental, transversal, de enfoque cuantitativo y nivel explicativo‑causal, bajo el paradigma positivista y método hipotético‑deductivo. La muestra fue de 52 servidores de la entidad, aplicándose dos cuestionarios validados con ítems tipo Likert que midieron la rigurosidad de los procesos de selección y tres dimensiones de la ejecución presupuestal: cumplimiento de metas, eficiencia en el uso de recursos y transparencia. En el análisis inferencial se aplicaron pruebas de regresión logística ordinal. Los resultados mostraron una influencia significativa de los procedimientos de selección en la ejecución presupuestal (χ²=16,066; p=0,000), con índices de pseudo R² moderados‑altos (Nagelkerke=0,354), explicando que la variabilidad es en un 35 %. Los procedimientos de selección tienen un nivel medio y la ejecución presupuestal un nivel regular con un 59,6%. La conclusión principal fue que optimizar y sistematizar los criterios de selección como predictor clave a fin de mejorar el desempeño presupuestal institucional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).