Ejecución presupuestal en las contrataciones del Estado en universidades de gestión pública de la región central del país
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar el proceso de ejecución presupuestal de acuerdo a las contrataciones ejecutadas por la Universidades de gestión pública de la región central del Perú en el año 2018, a través de las normas presupuestales y del proceso de contrataciones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto Ejecución presupuestal Procesos de selección de contrataciones |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo Identificar el proceso de ejecución presupuestal de acuerdo a las contrataciones ejecutadas por la Universidades de gestión pública de la región central del Perú en el año 2018, a través de las normas presupuestales y del proceso de contrataciones del Estado. Para ello se ha optado por utilizar la investigación sustantiva, que responde al problema siguiente: ¿Cómo se viene dando la ejecución presupuestal en el proceso de contrataciones del Estado en las universidades de gestión pública de la Región Central del país? Para ello se ha utilizado como diseño de investigación el no experimental de corte transversal, de carácter descriptivoexplicativo. El recojo de información consistió en recuperar información de los sistemas informáticos utilizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que ha permitido identificar los procesos que se llevan a cabo todas las universidades de gestión estatal. Se ha utilizado como muestra, todos los procesos de contrataciones que han realizado las universidades durante el año 2018, recuperadas del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) las contrataciones efectuadas del Sistema de Integrados de Administración Financiera (SIAF). Para el análisis de los datos de han elaborado cuadros estadísticos y gráficos descriptivos; esto ha permitido determinar que cada universidad adopta sus procesos y ejecuciones, que difieren sustancialmente unas de otras; asimismo se determinó que cada universidad es una realidad diferente, teniendo algunos presupuestos que no pudieron ejecutarse y otros, tienen dificultades para la ejecución, y casi todos no han ejecutado al 100% sus presupuestos atribuyéndose a muchos factores, siendo el indicador predominante el factor institucional, por tener procesos engorrosos y no contar con personal idóneo, con conocimientos de normas del Estado que rigen los procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).