Estrategias motivadoras del docente y las relaciones interpersonales de los estudiantes de la I.E. "José Carlos Mariátegui" El Agustino Lima - 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Estrategias motivadoras del docente y las relaciones interpersonales de los estudiantes de la I.E. “José Carlos Mariátegui” El Agustino Lima - 2012” presentó como objetivo: Determinar la relación entre las estrategias motivadoras del docente y las relaciones interpersonale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Caña, Luis Alberto, Ureta Aylas, Pablo Roni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13153
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Motivación docente
Relaciones interpersonales
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Estrategias motivadoras del docente y las relaciones interpersonales de los estudiantes de la I.E. “José Carlos Mariátegui” El Agustino Lima - 2012” presentó como objetivo: Determinar la relación entre las estrategias motivadoras del docente y las relaciones interpersonales de los estudiantes de la I.E. “José Carlos Mariátegui” El Agustino Lima – 2012, dicho estudio se llevo a efecto en una zona particular tipificado como de alto riesgo en la cual el índice de violencia social a causado preocupación en las diversas instituciones de la sociedad. Es un estudio sustantivo de nivel descriptivo, tomo como diseño la investigación no experimental transversal correlacional, analizo una muestra de la población escolar de la institución educativa, se aplico dos instrumentos validados a juicio de expertos y determinados en su confiabilidad para el estudio, se analizo mediante la prueba estadística y la prueba de hipótesis aspectos que llevan a presentar las conclusiones. Concretamente el estudio indica que con un valor r= ,237 y una p= 0,001 se determina que existe relación directa y significativa entre las dos variables, por lo tanto se rechazo la hipótesis nula aceptándose la hipótesis alterna, consecuentemente se infiere que las características de la comunicación, empatía y organización de convivencia está relacionado con las características de fomento de buenas relaciones a nivel intrínseco y extrínseco de los estudiantes participantes de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).