Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo Lluchupata y Shalcapata, distrito Marcabal, provincia Sánchez Carrión, La Libertad
Descripción del Articulo
El presente proyecto titulado “Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo Lluchupata y Shalcapata, distrito Marcabal, provincia Sánchez Carrión, La Libertad” tiene como finalidad principal mejorar las condiciones de transitabilidad a lo largo de la carretera, ya que en la actualidad la carret...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento Carreteras Diseño de Carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto titulado “Diseño para el mejoramiento de la carretera tramo Lluchupata y Shalcapata, distrito Marcabal, provincia Sánchez Carrión, La Libertad” tiene como finalidad principal mejorar las condiciones de transitabilidad a lo largo de la carretera, ya que en la actualidad la carretera es una trocha carrozable con una longitud de 11.689 km, la cual no cumple con las especificaciones técnicas de la norma Diseño Geométrico de Carreteras (DG, 2018), presentando pendientes entre 11% - 13%, radios de curva de volteo de 10 m y radios de curvas simples de 15 m, asimismo presenta con un ancho de vía entre 3.00 m a 3.50 m, tiene taludes inestables, incluso no cuenta con zonas de pase ni obras de arte. Ante esta deficiencia se proyectó realizar el diseño para el mejoramiento de la vía actual, la topografía del terreno es accidentado (Tipo 3), el suelo está compuesto por material arcilloso (SC – CL); se consideró la estación meteorológica de Huamachuco presentando un máximo registro pluviométrico de 53.8 mm/h, lo cual conllevo a realizar el diseño de obras de artes, se consideró cunetas triangulares de 0.40 m x 1.00 m, alcantarillas tanto de alivio como alcantarillas de paso, ambas tipo TMC con diámetros de 24” a 32” y 32” a 48” respectivamente Al efectuar el diseño de la carretera se consideró la velocidad directriz de 30km/h, una calzada con 6.00m, las bermas fueron diseñadas con 0.50 m, un bombeo de 2.5%, pendiente máxima longitudinal de 10%, con radios de curvatura mínimos de 25m, culminando con la debida señalización a lo largo de la carretera. Se elaboró el Estudio de Impacto Ambiental, en el cual se determinó que el Impacto Ambiental Negativo sería mayor durante la movilización de tierra y el Impacto Ambiental Positivo se presentaría una vez culminada la obra. Asimismo se elaboró los Costos y Presupuestos arrojando un monto de 13,371,856.74 soles (Trece millones trescientos setentaiun mil ochocientos y 74/100 soles) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).