Cuidado cultural desde la perspectiva del inmigrante venezolano en el distrito de Trujillo, La Libertad, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar las Prácticas del Cuidado Cultural en Inmigrantes Venezolanos residentes en el Distrito de Trujillo según modelo de Sol Naciente de Madeleine Leininger. Se fundamentó en la Teoría de Saberes y Prácticas de Japiassú y Enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zelada, Paola Lisvet.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado Cultural,
dominios culturales
Inmigrantes venezolanos
enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar las Prácticas del Cuidado Cultural en Inmigrantes Venezolanos residentes en el Distrito de Trujillo según modelo de Sol Naciente de Madeleine Leininger. Se fundamentó en la Teoría de Saberes y Prácticas de Japiassú y Enfermería Transcultural de Madeleine Leininger. Fue un estudio cualitativo, de tipo etnográfico, la población total estuvo constituido por 13 inmigrantes venezolanos, obtenido por saturación. Se utilizaron la entrevista etnográfica, el diario de campo y la observación participante como instrumentos principales para recolección de datos; siguiendo los criterios de rigor científico y principios éticos. A través del análisis de dominios se logró identificar 7 dominios culturales que orientan el cuidado cultural de los ciudadanos venezolanos, estos son: Prácticas y actitudes para satisfacer necesidades básicas; Creencias de Sanación en Síndromes Culturales; Costumbres Populares ante Manifestaciones Clínicas; Cuidado del Medio Ambiente, según Valores; Prácticas Culturales relacionadas al Cuidado del Niño, Prácticas Culturales relacionadas al Cuidado de la Mujer, Prácticas Culturales relacionadas al Mantenimiento de la Salud en el Adulto. Concluyendo que los inmigrantes venezolanos cuidan su salud de acuerdo al conocimiento y prácticas que han adquirido en su entorno familiar y cultural. Muchos de estos cuidado culturales son poco favorables para la salud, y es deber del personal de enfermería negociar y reestructurar algunos cuidados para el mantenimiento óptimo de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).