Los procesos migratorios y las condiciones laborales de los inmigrantes venezolanos en la región Piura 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, lleva como título “Los procesos migratorios y las condiciones laborales de los inmigrantes venezolanos en la región Piura 2018”, y en la misma, se pretende describir la realidad en la cual se desenvuelven los extranjeros venezolanos, específicamente, en el ámbito laboral,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emigración e inmigración Venezolanos - Perú Inmigrantes - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, lleva como título “Los procesos migratorios y las condiciones laborales de los inmigrantes venezolanos en la región Piura 2018”, y en la misma, se pretende describir la realidad en la cual se desenvuelven los extranjeros venezolanos, específicamente, en el ámbito laboral, para poder analizar si realmente nos encontraríamos ante la presencia de una vulneración a uno de los derechos fundamentales, el derecho al Trabajo. En esta medida, partimos de la hipótesis de que los inmigrantes venezolanos mantienen una relación laboral informal, situación que es aprovechada por el empleador peruano, para lograr obtener ventajas en el costo – beneficio de la prestación de servicios brindado, en mérito a lograr obtener un esclarecimiento sobre esta realidad problemática, es que se procede a la ejecución de los instrumentos, teniendo como objetivo general analizar el marco jurídico legal de los procedimientos migratorios establecidos dentro de nuestra normatividad en relación a los derechos laborales de los ciudadanos venezolanos radicados en la provincia de Piura, durante el período 2018, y como objetivos específicos, identificar las formas en las que empleadores connacionales cumplen con el tratamiento normativo legal aplicado a los migrantes venezolanos en relación al cumplimiento del derecho a trabajar; así como también caracterizar las condiciones sociales y familiares de los migrantes venezolanos dentro de la provincia de Piura, dentro del contexto del principio de la unidad familiar. Finalmente, los resultados confirmaron la hipótesis con la que se inició la investigación, concluyendo en un desconocimiento de la normativa que protege los derechos laborales de este grupo de extranjeros, recomendando una mayor propagación de los derechos que les asisten y una mayor fiscalización en los centros de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).