Construcción de una Escala de alexitimia en estudiantes de una universidad privada de Lima Norte, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación, fue construir una escala que mida Alexitimia en estudiantes universitarios Lima Norte. La muestra fue de 832 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 17 a 39 años, basándose en un muestreo no probabilístico por conveniencia. El diseño de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pfocco Silva, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexitimia
Estudiantes universitarios
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación, fue construir una escala que mida Alexitimia en estudiantes universitarios Lima Norte. La muestra fue de 832 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilaron entre 17 a 39 años, basándose en un muestreo no probabilístico por conveniencia. El diseño de la investigación fue instrumental, de carácter tecnológico y bajo un nivel descriptivo. En los resultados, respecto a la validez de contenido, se determinó que el instrumento posee relevancia, pertinencia y claridad en sus ítems, por otro lado, al realizar el análisis factorial exploratorio, la escala se agrupó en 3 factores, a través de una extracción de máxima verosimilitud y una rotación oblimin, demostrando índices adecuado con una varianza total explicada de 50.43%; asimismo, mediante el análisis factorial confirmatorio, se obtuvo valores adecuados índices de ajuste (CFI = 0,973 GFI = 0.964 y RMSEA = 0.032). La confiabilidad se determinó a través del coeficiente Omega Mc Donald, 0.932. Para finalizar se elaboró los baremos según género, debido a que los grupos evidenciaban diferencias estadísticamente significativas. A modo de conclusión, se demostró que la escala de alexitimia posee adecuados niveles de validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).