La comprensión lectora y su implicancia en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo. Sede Lima Norte 2010-I
Descripción del Articulo
La presente investigación que titulamos “La comprensión lectora y su implicancia en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo. Sede Lima Norte. 2010”, presenta como problema general: ¿Cuál es la implicancia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159539 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comprensión lectora Rendimiento académico Alumnos ingresantes Carrera profesional Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación que titulamos “La comprensión lectora y su implicancia en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo. Sede Lima Norte. 2010”, presenta como problema general: ¿Cuál es la implicancia de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, sede Lima- Norte? Como Objetivo general: Determinar la implicancia de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, sede Lima- Norte, que hemos desarrollado con el propósito de ser sustentada para optar el grado académico de Magíster en Educación, con mención en Evaluación y Acreditación ante la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo. En cuanto a la metodología seguida, señalamos que es de tipo descriptiva, método Ex post facto, diseño correlaciona!, la recogida de datos se hizo con un cuestionario con ítems sobre los indicadores de la variable independiente, y para la variable dependiente las notas de Lógico Matemático y Comunicación I, obtenidas de la muestra de 52 alumnos del I semestre del ciclo regular de la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo. Sede Lima Norte. 2010-1 Los instrumentos tuvieron validez y confiabilidad superiores a 80%. Como resultados hemos tenido que la nota promedio de comprensión de lectura y de rendimiento académico fue de 15 y 13 puntos respectivamente. Se encontró que existe una correlación moderada entre Comprensión de Lectura y Rendimiento Académico (p < 0.01). Así mismo se encontró que existe correlación moderada entre comprensión de lectura y las notas de Lógico Matemática y Comunicación I. Se concluyó que “Existe una implicancia directa y positiva de la comprensión lectora en el rendimiento académico de los alumnos ingresantes a la carrera profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, sede Lima- Norte”, con lo cual dimos respuesta al problema general y consideramos logrado el objetivo general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).