Expectativas de los alumnos ingresantes y satisfacción de los egresados de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería - 2015

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar si las expectativas económicas, profesionales y personales de los alumnos ingresantes son relativamente similares al nivel de satisfacción del bienestar económico, desempeño profesional y condiciones de vida que manifiestan los egresados de la Facultad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Vera, Eduardo Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6323
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expectativas de los alumnos ingresantes
Satisfacción de los egresados
Administración educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar si las expectativas económicas, profesionales y personales de los alumnos ingresantes son relativamente similares al nivel de satisfacción del bienestar económico, desempeño profesional y condiciones de vida que manifiestan los egresados de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería. La investigación es básica de naturaleza descriptiva explicativa. El diseño es no experimental, descriptivo, comparativo de corte transversal. Se hizo uso de dos muestras, la primera formada por unamuestrade85 alumnos ingresantes, obtenida de una población que estuvo constituida por todos los alumnos ingresantes del 2015-I, a los que se les aplicó un cuestionario sobre Expectativas de los alumnos ingresantes, y la segunda muestra constituida por 158 egresados de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería, a los que se les aplico un cuestionario sobre el nivel de Satisfacción de los egresados. Ambos instrumentos fueron validados por el asesor del taller, teniendo un nivel de confiabilidad de acuerdo con el Alfa de Crombach de 0,801 para el primero y de 0.763 el segundo respectivamente, se elaboró una base de datos en el software estadístico SPSS versión 22, del cual se obtuvo tablas y figuras con frecuencias y porcentajes para la estadística descriptiva y comparativa.. Entre los principales hallazgos se puede afirmar quelas expectativas económico, profesionales y personales de los alumnos ingresantes son relativamente similares al nivel de satisfacción del bienestar económico, desempeño profesional y condiciones de vida que manifiestan los egresados de la Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).