La absolución en el homicidio piadoso en pacientes con patologías terminales, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio es “determinar cuál es la procedencia de la absolución en el homicidio piadoso en paciente con patologías terminales, 2022”. La metodología es básica, el diseño que se utilizó es fenomenológico teniendo en cuenta las circunstancias presentadas actualmente en el Perú con un enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio piadoso Patología terminal Muerte digna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de estudio es “determinar cuál es la procedencia de la absolución en el homicidio piadoso en paciente con patologías terminales, 2022”. La metodología es básica, el diseño que se utilizó es fenomenológico teniendo en cuenta las circunstancias presentadas actualmente en el Perú con un enfoque cualitativo porque se hará un análisis con los datos obtenidos en la entrevista. En los resultados obtenidos, se tendrá que demostrar a ciencia cierta mediante el personal de salud que la patología terminal es degenerativa, los derechos como la dignidad, el libre desarrollo, a gozar de una buena salud no son respetados de igual manera como el derecho a la vida, para que se proceda a tener una muerte digna se tendrá que cumplir con los requisitos dictados por un protocolo que establece el centro de salud realizará el procedimiento, caso contrario agotar todas las vías judiciales con el único fin de acabar con los dolores intolerables y pueda tener una muerte digna. Se concluye que, el Código Penal sanciona de manera drástica a cualquier persona que atiende la súplica del enfermo, descuidan los demás derechos fundamentales que dicta nuestra Constitución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).