Evaluación de los aspectos psicométricos de la Escala de Malestar Psicológico (K-10) en adultos jóvenes de Lima y Callao, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar los aspectos psicométricos de la escala de Malestar Psicológico (K-10) en adultos jóvenes de Lima y Callao, con un muestreo no probabilístico conformado por 311 individuos; por tanto, el estudio es de tipo psicométrico y tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96321 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96321 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones Angustia - Psicología Jóvenes - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar los aspectos psicométricos de la escala de Malestar Psicológico (K-10) en adultos jóvenes de Lima y Callao, con un muestreo no probabilístico conformado por 311 individuos; por tanto, el estudio es de tipo psicométrico y transversal. En el análisis estadístico de ítems los resultados fueron admisibles; sin embargo, se debe revelar que se plantea un modelo bidimensional en el AFC, logrando índices adecuados; no obstante, en vista de que la (WRMR), sobresale en el modelo unidimensional más que en el bifactorial, se confirma el uso de éste para investigaciones futuras. En relación con otras variables, la escala de Estrés Percibido demuestra una correlación directa (.58) con malestar psicológico; caso opuesto con (Satisfacción con la Vida), generando una correlación inversa (-.40) con la variable. Por otra parte, la fiabilidad de la escala unifactorial consiguió un y ω de .90 que difiere con el modelo bidimensional que alcanzó un ω de (Sintomatología Ansiosa=.81 y Sintomatología Depresiva=.87). Finalmente, en el análisis de invarianza factorial se determina que no existe equidad en función al sexo. Tras ello se concluyó que la escala (K-10) exhibe óptimas características psicométricas para ser aplicado desde un modelo unidimensional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).