Propiedades Psicométricas del Cuestionario Madurez Psicológica (PSYMAS) en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla-Callao, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Madurez Psicológica (PSYMAS) en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla-Callo, 2018. Mediante la investigación de tipo tecnológica, con una muestra de 1024 adolescen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30041 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30041 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Madurez Psicológica Orientación al Trabajo Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario Madurez Psicológica (PSYMAS) en adolescentes de instituciones educativas públicas del distrito de Ventanilla-Callo, 2018. Mediante la investigación de tipo tecnológica, con una muestra de 1024 adolescentes entre las edades de 15 a 18 años de ambos sexos, empleando un muestreo probabilístico aleatorio estratificado. El instrumento fue creado por Morales, Urbano y Lorenzo (2012), perteneciente a TEA EDICIONES. La validez de contenido fue mediante el criterio de jueces por V. de Aiken, la cual, demostró concordancia entre los diez expertos, asimismo se realizó la validez de constructo del ítemtest que oscilan entre 0,062 a 0,351. En cuanto al análisis factorial confirmatorio se halló valores con respecto al índice CFI=.849, en GFI=.946, (RMSEA=0.51), en RMR = .064. Respecto a la consistencia interna del Alfa de Cronbach es de 0.590 y el Coeficiente Omega de McDonald's ω es de 0.644, por lo cual se corrobora que ambos análisis alcanzan valores diferenciados. Es así que se determina un nivel aceptable de confiabilidad. Por último, se determinó los baremos percentilares para ambos sexos, tanto alto, medio y bajo, más información sobre baremos preguntar en TEA Ediciones. Se concluye en la presente investigación que en el instrumento existe una adecuada validez y confiabilidad en la población evaluada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).