Análisis de las propiedades físicas-mecánicas del adoquinado de concreto y bloques de asfalto con material reciclado de neumático para pavimento de tránsito liviano, Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulado “Análisis de las propiedades físicas – mecánicas del adoquinado de concreto y bloques de asfalto con material reciclado de neumático para pavimento de tránsito liviano, lima 2019”. Tiene como objetivo principal analizar la influencia del material reciclado de neum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adoquines de concreto Bloques de asfalto Neumáticos - Reciclado Pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, titulado “Análisis de las propiedades físicas – mecánicas del adoquinado de concreto y bloques de asfalto con material reciclado de neumático para pavimento de tránsito liviano, lima 2019”. Tiene como objetivo principal analizar la influencia del material reciclado de neumático en las propiedades físicas- mecánicas del adoquinado de concreto y bloques de asfalto para su aplicación en un pavimento de tránsito vehicular liviano, las cuales están sujetas a las especificaciones de la NTP 399.611 y 399.604. Para lo cual, se elaboró diversos ensayos como el control de la calidad de los agregados, el diseño de mezcla del concreto fue determinado por pesos unitarios combinados compactados para obtener la óptima proporción de agregados, para el diseño de mezcla del asfalto se realizó el diseño Marshall para obtener un óptimo de cemento asfaltico y agregados que cumplan los parámetros óptimos requeridos. Posteriormente, se procedió a elaborar los adoquines vibro compactados de concreto y asfalto con adición de caucho en porcentajes de 5%,10% y 15. Por último, a los adoquines elaborados se les determinó la resistencia a la compresión y flexión, así como la densidad, absorción y porcentaje de vacíos. En conclusión, los resultados obtenidos muestran que la resistencia a la flexión y compresión del adoquín de concreto adicionado en porcentajes de 5%, 10% y 15% disminuyen considerablemente, esto debido a la poca adherencia que existe el caucho con la mezcla de concreto. Por lo cual, aumenta el porcentaje de vacíos repercutiendo considerablemente en la baja resistencia a la compresión y flexión no cumpliendo con los requerimientos especificados de la norma técnica peruana, excepto la muestra de adoquín patrón y el adicionado con el 5%, ya que estas si están dentro de los parámetros de la normativa. En cuanto a los adoquines elaborados con asfalto debido a su propia naturaleza y composición no cumplen con la norma al obtenerse resultados de sus resistencias mecánicas por muy debajo de las requeridas. Por último, de acuerdo al análisis del costo realizado se demuestra que a medida se aumente el caucho en los porcentajes mencionados elevan significativamente los costos de las mezclas de concreto y asfalto haciéndolas económicamente no muy rentables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).