Factores criminógenos del delito de feminicidio en Lima norte, años 2014 y 2015
Descripción del Articulo
La investigación ha sido realizada con el objetivo de analizar y determinar los factores criminógenos del delito de feminicidio en la ciudad de Lima Norte. Partimos del problema de cuáles son los factores criminógenos del delito de Fenninicidio en la ciudad de Lima Norte, durante los años 2014 al 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidios Delito de feminicidio Relaciones de pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación ha sido realizada con el objetivo de analizar y determinar los factores criminógenos del delito de feminicidio en la ciudad de Lima Norte. Partimos del problema de cuáles son los factores criminógenos del delito de Fenninicidio en la ciudad de Lima Norte, durante los años 2014 al 2015. Se utilizó el método mixto: sociológico, crítico; con un método de investigación cualitativo aplicando el diseño de estudio de casos. La muestra es de tipo intencional de casos típicos, siendo la población los casos de feminicidio que se ventilaron en el Poder Judicial de Lima Norte y la muestra estuvo constituida por cinco casos. Los instrumentos utilizados son la entrevista a profundidad que fueron sometidos a un proceso de validez de contenido por juicio de expertos, docentes de la universidad Cesar Vallejo, especialistas de Derecho Penal y Procesal Penal y una docente metodóloga. Los resultados expresan que se confirma los supuestos jurídicos de que los factores criminógenos del delito de feminicidio son: psicológicos, sociológicos y económicos. Las conclusiones más importantes del estudio son: Los factores psicológicos se encuentran en las emociones, conductas, actitudes y trastornos de la personalidad del agente del delito. Los factores sociales se encuentran en las costumbres machistas de la sociedad y en la discriminación a los derechos de la mujer. Los factores económicos se encuentran en la pobreza o inestabilidad económica de las parejas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).