Redes sociales como herramientas para fomentar el aprendizaje interactivo de los estudiantes del segundo bachillerato de la Unidad Educativa Isla de Bejucal

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo se realizó en la Unidad Educativa Isla de Bejucal del cantón Baba, su objetivo fue el análisis de las redes sociales como herramienta para fomentar el aprendizaje interactivo de los estudiantes del segundo año de bachillerato, realizando un tipo de investigación bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Rocafuerte, Celeste Evelyn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Plataformas educativas
Enseñanza a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigativo se realizó en la Unidad Educativa Isla de Bejucal del cantón Baba, su objetivo fue el análisis de las redes sociales como herramienta para fomentar el aprendizaje interactivo de los estudiantes del segundo año de bachillerato, realizando un tipo de investigación básica, con un enfoque cuantitativo, dentro de un marco descriptivo – propositivo, conociendo la necesidad de la inclusión de nuevas técnicas y estrategias para el desarrollo un aprendizaje interactivo. Para la recolección de la información se realizó encuesta las que permitieron conocer que el 11,71% no está de acuerdo con las estrategias planteadas por los docentes y un 70,27% opina que se pueden emplear mejores métodos para la enseñanza, mediante la realización de un gráfico de evaluación se procedió a conocer si los estudiantes estuviesen dispuestos a una capacitación sobre la web 2.0 y su funcionalidad para el proceso de enseñanza donde el 100% está dispuesto a asistir. En conclusión es necesario que se propongan mejores estrategias para el proceso de enseñanza aprendizaje y que se busque la inclusión de las redes sociales como un parte activa de interacción social y educacional para lograr gestar modelo constructivista para el aprendizaje significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).