Aplicación en vivienda con sistema constructivo de panel de quincha reemplazándolo con aislamiento térmico de totora, madera y revestimiento Ayacucho 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo: Demostrar la influencia del sistema constructivo de panel de totora, madera y revestimiento en reemplazo del sistema constructivo de panel de quincha Ayacucho 2023, la metodología fue de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema constructivo Panel de totora Panel de quincha Aislamiento térmico Revestimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo: Demostrar la influencia del sistema constructivo de panel de totora, madera y revestimiento en reemplazo del sistema constructivo de panel de quincha Ayacucho 2023, la metodología fue de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población y la muestra fue de 24 unidades de paneles y muestreo no probabilístico. El instrumento es la ficha de observación para determinar el registro de temperatura con el equipo Termo higrómetro digital, ensayos de análisis granulométrico, consistencia de la tierra, resistencia a compresión horizontal y diagonal. Los resultados fueron: La temperatura interna de la vivienda propuesta fue de 16.3 °C, vivienda convencional fue de 15.5 °C. El costo directo de la vivienda propuesto y convencional fue de S/ 4,509.69 soles, y de S/ 4,844.78 soles. Promedio de las resistencias a compresión paneles de quincha y totora fue de 24.81 kg/cm², y 23.99 kg/cm². Promedio a la resistencia a compresión diagonal, panel de quincha y totora fue de 4.05 kg/cm², y 3.99 kg/cm². Se concluye que el sistema constructivo propuesto presenta un confort térmico y bajo costo. por otro lado, el sistema constructivo convencional presenta una resistencia a compresión horizontal y diagonal mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).