Diseño del sistema del alcantarillado sanitario del Centro Poblado Ingenio, Huácar, Ambo, Huánuco, 2022
Descripción del Articulo
Esta tesis tiene como finalidad de realizar el diseño del sistema de alcantarillado para el C.P. Ingenio. En la presente tesis la metodología usada será de tipo aplicada donde se usa los conocimientos adquiridos de la realidad, como diseño de investigación será no experimental: transversal, descript...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105305 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de ingeniería Aguas residuales Alcantarillado rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta tesis tiene como finalidad de realizar el diseño del sistema de alcantarillado para el C.P. Ingenio. En la presente tesis la metodología usada será de tipo aplicada donde se usa los conocimientos adquiridos de la realidad, como diseño de investigación será no experimental: transversal, descriptivo simple, teniendo como enfoque de investigación “cuantitativo”. La recolección de información en la zona del proyecto fue mediante observación directa. Se desarrolló el levantamiento topográfico donde la toma de datos se obtuvo mediante fichas de campo, teniendo como área de influencia 14.60 hectáreas. Además, se realizaron calicatas para descartar la existencia de napa freática así mismo verificar la agresividad del suelo y ver el tipo de suelo para realizar los ensayos de suelos en el laboratorio. Se calculó y realizo el diseño con los siguientes datos obtenidos, teniendo en total 81 viviendas con una cantidad de población que asciende a 324 habitantes. En conclusión, se calculó en el sistema de alcantarillado que consta que consta de 55 buzones, con una longitud de tubería de 1922.39ml con un diámetro de 160 mm cada tubería además se obtuvo 81 conexiones domiciliarias, así mismo se realizó el diseño de un tanque imhoff para tratar las aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).