El área de conservación privada bosques de neblina y páramos para el ecoturismo en la comunidad campesina de Samanga, Ayabaca 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar las potencialidades ecoturísticas del Área de Conservación Privada Bosques de Neblina y Páramos para el ecoturismo en la Comunidad Campesina de Samanga. La población estuvo conformada por 10 recursos turísticos, 250 jefes de familia para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129239 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ecoturismo Recurso turístico Bosque de neblina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar las potencialidades ecoturísticas del Área de Conservación Privada Bosques de Neblina y Páramos para el ecoturismo en la Comunidad Campesina de Samanga. La población estuvo conformada por 10 recursos turísticos, 250 jefes de familia para la recolección de los datos se emplearon fichas de inventario turístico y guías de observación para la infraestructura básica y servicios de apoyo además se aplicó un cuestionario para conocer la actitud de la población frente al ecoturismo; para el análisis de la información se utilizó el método descriptivo así mismo se utilizaron tablas con frecuencias y porcentajes, destacando las cifras más relevantes de cada pregunta con su interpretación, siendo el análisis netamente descriptivo. La Comunidad Campesina de Samanga cuenta con recursos turísticos importantes para el desarrollo del ecoturismo, capaces de generar flujo turístico; así mismo existe predisposición de los pobladores para participar de la actividad turística, sin embargo aún se requiere el mantenimiento de las vías de acceso e implementación de servicios turísticos (Casa hospedajes, alimentación, orientadores turísticos) para brindar una agradable experiencia a los turistas durante su estadía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).