Mejoramiento de la productividad mediante la implementación del estudio del trabajo en la empresa metalmecánica Metal Sur del Perú EIRL. Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es utilizar técnicas de estudio del trabajo para mejorar la productividad de la organización Metal Sur del Perú EIRL. Este estudio se clasifica como aplicado y sigue un diseño pre-experimental. Tiene como objetivo evaluar el comportamiento de la variable d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio del trabajo Estandarización Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es utilizar técnicas de estudio del trabajo para mejorar la productividad de la organización Metal Sur del Perú EIRL. Este estudio se clasifica como aplicado y sigue un diseño pre-experimental. Tiene como objetivo evaluar el comportamiento de la variable dependiente, Productividad, la cual es resultado del Estudio del Trabajo. La evaluación se realiza antes y después del estudio. La población estuvo constituida por el conjunto completo de registros de la región productiva de la corporación para el año 2023. La muestra, representativa de la población, consistió en los registros de los procesos de mayo a julio de 2023 (primera prueba). El equipo de recogida de datos incluía una guía de entrevista, una guía de observación y una tarjeta de informe de productividad. Los datos se analizaron utilizando el software SPSS, empleando un nivel de significación de 0,000 mediante la aplicación de la prueba t de Student. El análisis de los datos indica que la implantación del estudio del trabajo se traduce en una mejora significativa de la producción de la empresa, con un aumento del 14,5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).