Estandarizacion de los Trabajos en Altura realizados por la empresa de servicios LIMPIEMAX LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES EIRL

Descripción del Articulo

En el primer capítulo se indican los objetivos al cual se desea llegar con esta investigación, describiendo la realidad problemática del rubro en estudio, justificando así dicho trabajo, recalcando la importancia y los beneficiarios de este trabajo de investigación. En el segundo capítulo se muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namuche Vite, Yrvin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1155
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estandarizacion
Trabajos en altura
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:En el primer capítulo se indican los objetivos al cual se desea llegar con esta investigación, describiendo la realidad problemática del rubro en estudio, justificando así dicho trabajo, recalcando la importancia y los beneficiarios de este trabajo de investigación. En el segundo capítulo se muestra a la empresa en estudio, rubro en el que se desarrolla, servicios que brinda, activos, clientes así como su estructura organizacional. Además los antecedentes de investigación para procedimientos seguros de trabajos en altura. En el tercer capítulo se indican conceptos generales de los que hay que tener conocimiento durante todo el proceso de investigación para una correcta estandarización de los trabajos en altura, de la misma forma se comunican a los responsables y sus respectivas funciones dentro de la empresa en estudio. En el cuarto capítulo se recomiendan las pautas a seguir en el uso seguro de dispositivos para trabajos en altura como andamios y escaleras, tipos, materiales, mantenimiento y almacenado correcto de las mismas. En el quinto capítulo se describe en si la estandarización de los trabajos en altura para la prevención de incidentes, así como la importancia de los SPP para detención de caídas, el uso correcto y clasificación de los SPP y los Arnés de cuerpo entero, además de una clasificación de elementos de conexión segura, puntos de anclaje y su uso correcto para mantener la integridad física de los colaboradores que realizan actividades a más de 1.8 m sobre el nivel del suelo en la empresa de servicios LIMPIEMAX LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES EIRL
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).