Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017

Descripción del Articulo

En este trabajo se presenta un estudio experimental, con el fin de evaluar la obtención de Biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo. En la caracterización del aceite, donde se analizaron los parámetros de densidad, contenido de humedad e índice de Acidez, se obtuvo como resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Palacios, Yudyt Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6825
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biodiesel, Aceite, Transesterificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_c3b27150bc302631db159ef1b91e1b32
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6825
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Valdiviezo Gonzales, Lorgio GilbertoAyala Palacios, Yudyt Madeleine2017-11-28T14:03:00Z2017-11-28T14:03:00Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/6825En este trabajo se presenta un estudio experimental, con el fin de evaluar la obtención de Biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo. En la caracterización del aceite, donde se analizaron los parámetros de densidad, contenido de humedad e índice de Acidez, se obtuvo como resultado de densidad (0.9166 g/ml), contenido de humedad (0.1532%) e índice de Acidez (1.2404 mgKOH/g). Se empleó la metodología de transesterificación alcalina para la obtención de Biodiesel, en el que se utilizó el metanol para reaccionar con el aceite utilizando 55 ml de metanol, 2gr. de KOH y 200 gr. de aceite. Se caracterizó el biodiesel obtenido evaluando los parámetros tales como densidad, contenido de humedad, viscosidad cinemática e índice de Acidez. Todos los resultados de la calidad del Biodiesel fueron comparados con la norma ASTM D6751, las cuales la mayoría de los parámetros cumplieron con la norma, así tenemos densidad (0.8791 g/ml), contenido de humedad (0.2581%), viscosidad cinemática (5.1106 mm2/s) e índice de Acidez (0.4309 mgKOH/g). En conclusión, se pudo obtener biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo satisfactoriamente, ya que la mayoría de los parámetros evaluados cumplieron con la norma. Si bien el contenido de humedad del Biodiesel fue superior a lo establecido por la norma, este no sería un problema significativo porque se puede mejorar con otro método de secado que sea eficiente.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVBiodiesel, Aceite, Transesterificación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAyala_PYM-SD.pdfAyala_PYM-SD.pdfapplication/pdf4317039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/1/Ayala_PYM-SD.pdfd903f41f93d5b0373d8259636fcb0da0MD51Ayala_PYM.pdfAyala_PYM.pdfapplication/pdf4316396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/2/Ayala_PYM.pdfb6c2b0a2d0f63e021856344d9dc6499aMD52TEXTAyala_PYM-SD.pdf.txtAyala_PYM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12855https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/3/Ayala_PYM-SD.pdf.txt6562ed940fc1442f2a3f17ab75313bf3MD53Ayala_PYM.pdf.txtAyala_PYM.pdf.txtExtracted texttext/plain67307https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/5/Ayala_PYM.pdf.txt913970df99334ada344d5239d0e5ed4fMD55THUMBNAILAyala_PYM-SD.pdf.jpgAyala_PYM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/4/Ayala_PYM-SD.pdf.jpgf2411d2fac0c43cb242a9a31c1ed50f2MD54Ayala_PYM.pdf.jpgAyala_PYM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3821https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/6/Ayala_PYM.pdf.jpgf2411d2fac0c43cb242a9a31c1ed50f2MD5620.500.12692/6825oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68252023-06-19 17:41:34.957Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
title Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
spellingShingle Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
Ayala Palacios, Yudyt Madeleine
Biodiesel, Aceite, Transesterificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
title_full Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
title_fullStr Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
title_full_unstemmed Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
title_sort Obtención De Biodiesel A Partir Del Aceite Extraído De La Grasa De Pollo Del Mercado Ceres, Ate Vitarte-2017
author Ayala Palacios, Yudyt Madeleine
author_facet Ayala Palacios, Yudyt Madeleine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Palacios, Yudyt Madeleine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiesel, Aceite, Transesterificación.
topic Biodiesel, Aceite, Transesterificación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description En este trabajo se presenta un estudio experimental, con el fin de evaluar la obtención de Biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo. En la caracterización del aceite, donde se analizaron los parámetros de densidad, contenido de humedad e índice de Acidez, se obtuvo como resultado de densidad (0.9166 g/ml), contenido de humedad (0.1532%) e índice de Acidez (1.2404 mgKOH/g). Se empleó la metodología de transesterificación alcalina para la obtención de Biodiesel, en el que se utilizó el metanol para reaccionar con el aceite utilizando 55 ml de metanol, 2gr. de KOH y 200 gr. de aceite. Se caracterizó el biodiesel obtenido evaluando los parámetros tales como densidad, contenido de humedad, viscosidad cinemática e índice de Acidez. Todos los resultados de la calidad del Biodiesel fueron comparados con la norma ASTM D6751, las cuales la mayoría de los parámetros cumplieron con la norma, así tenemos densidad (0.8791 g/ml), contenido de humedad (0.2581%), viscosidad cinemática (5.1106 mm2/s) e índice de Acidez (0.4309 mgKOH/g). En conclusión, se pudo obtener biodiesel a partir del aceite extraído de la grasa de pollo satisfactoriamente, ya que la mayoría de los parámetros evaluados cumplieron con la norma. Si bien el contenido de humedad del Biodiesel fue superior a lo establecido por la norma, este no sería un problema significativo porque se puede mejorar con otro método de secado que sea eficiente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-28T14:03:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-28T14:03:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/6825
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/6825
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/1/Ayala_PYM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/2/Ayala_PYM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/3/Ayala_PYM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/5/Ayala_PYM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/4/Ayala_PYM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6825/6/Ayala_PYM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d903f41f93d5b0373d8259636fcb0da0
b6c2b0a2d0f63e021856344d9dc6499a
6562ed940fc1442f2a3f17ab75313bf3
913970df99334ada344d5239d0e5ed4f
f2411d2fac0c43cb242a9a31c1ed50f2
f2411d2fac0c43cb242a9a31c1ed50f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922377073360896
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).