Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000
Descripción del Articulo
La investigación aborda el estudio sistemático sobre cómo el cine peruano representó la realidad histórica y social en las décadas del 1980 al 2000, un período caracterizado por conflictos armados, crisis económicas y transformaciones sociales. El objetivo fue valorar el cine como una herramienta es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175259 |
| Enlace del recurso: | https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17188 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718 https://hdl.handle.net/20.500.12692/175259 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cine peruano Representación histórica y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
UCVV_c384df651fe5ef7b1e773737bd0a251b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175259 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| title |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| spellingShingle |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 Sabana Vega, Federico Enrique Cine peruano Representación histórica y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| title_full |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| title_fullStr |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| title_full_unstemmed |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| title_sort |
Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000 |
| author |
Sabana Vega, Federico Enrique |
| author_facet |
Sabana Vega, Federico Enrique Lescano Lopez, Galia Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Lescano Lopez, Galia Susana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sabana Vega, Federico Enrique Lescano Lopez, Galia Susana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cine peruano Representación histórica y social |
| topic |
Cine peruano Representación histórica y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
La investigación aborda el estudio sistemático sobre cómo el cine peruano representó la realidad histórica y social en las décadas del 1980 al 2000, un período caracterizado por conflictos armados, crisis económicas y transformaciones sociales. El objetivo fue valorar el cine como una herramienta esencial para el análisis de la realidad histórica, considerando su capacidad para reflejar y reinterpretar estas experiencias desde una perspectiva cultural. La metodología empleada fue cualitativa, basada en el análisis cinematográfico y de contenido, centrándose en películas clave de cada década, con especial atención a los elementos narrativos y visuales que representaron aspectos significativos de la historia y la sociedad peruana. Se seleccionaron dos películas por década, elegidas por su relevancia en la representación de temas como el conflicto armado interno, las tensiones políticas y las transformaciones sociales. Los resultados mostraron que el cine no solo reprodujo los eventos históricos, sino que los reconfiguró, sirviendo como una construcción narrativa que conectaba la historia con el medio visual. De este modo, las películas seleccionadas no solo actuaron como documentos visuales, sino como interpretaciones que ofrecieron una crítica social a las estructuras de poder, reflejando las tensiones y procesos de transformación de la sociedad peruana durante estas décadas. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-13T15:22:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-13T15:22:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2707-2215 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17188 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718 https://hdl.handle.net/20.500.12692/175259 |
| identifier_str_mv |
2707-2215 |
| url |
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17188 https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718 https://hdl.handle.net/20.500.12692/175259 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ciencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar;Vol. 9 Núm. 2 (2025) |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718 |
| dc.relation.isPartOf.es_PE.fl_str_mv |
urn:issn: 2707-2215 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Asociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias, ALAC |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/1/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/2/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/3/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/5/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/4/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/6/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
47a4bc54892113bc1642d8ae39fa8332 551091efe4b3356a107f1af4fa32fda0 9923714485634952a457b50d88f4da91 9c8b8022c09f338bcbef09a3ccbceb9a 0c4f8f2c85bf8d45a0650f739e8c8ad8 524d1febb5a1df0770677f2560feedc4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1849142403400728576 |
| spelling |
Sabana Vega, Federico EnriqueLescano Lopez, Galia Susana2025-11-13T15:22:37Z2025-11-13T15:22:37Z20252707-2215https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17188https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718https://hdl.handle.net/20.500.12692/175259La investigación aborda el estudio sistemático sobre cómo el cine peruano representó la realidad histórica y social en las décadas del 1980 al 2000, un período caracterizado por conflictos armados, crisis económicas y transformaciones sociales. El objetivo fue valorar el cine como una herramienta esencial para el análisis de la realidad histórica, considerando su capacidad para reflejar y reinterpretar estas experiencias desde una perspectiva cultural. La metodología empleada fue cualitativa, basada en el análisis cinematográfico y de contenido, centrándose en películas clave de cada década, con especial atención a los elementos narrativos y visuales que representaron aspectos significativos de la historia y la sociedad peruana. Se seleccionaron dos películas por década, elegidas por su relevancia en la representación de temas como el conflicto armado interno, las tensiones políticas y las transformaciones sociales. Los resultados mostraron que el cine no solo reprodujo los eventos históricos, sino que los reconfiguró, sirviendo como una construcción narrativa que conectaba la historia con el medio visual. De este modo, las películas seleccionadas no solo actuaron como documentos visuales, sino como interpretaciones que ofrecieron una crítica social a las estructuras de poder, reflejando las tensiones y procesos de transformación de la sociedad peruana durante estas décadas.LatindexTrujilloEscuela de PosgradoProcesos y Estructuras ComunicacionalesEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadPRESENCIALapplication/pdfspaAsociación Latinoamérica para el Avance de las Ciencias, ALACPECiencia Latina. Revista Científica Multidisciplinar;Vol. 9 Núm. 2 (2025)https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/17188/24718urn:issn: 2707-2215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCine peruanoRepresentación histórica y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Historia y sociedad en el cine peruano: Representaciones de la realidad social en películas de las décadas de 1980 a 2000info:eu-repo/semantics/articleDoctorado en Comunicación SocialUniversidad César Vallejo. Facultad de HumanidadesDoctor en Comunicación Social314028https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorORIGINALAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdfAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdfapplication/pdf410607https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/1/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf47a4bc54892113bc1642d8ae39fa8332MD51Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdfSabana_VFE-Lescano_LGS.pdfapplication/pdf103340https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/2/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf551091efe4b3356a107f1af4fa32fda0MD52TEXTAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txtAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txtExtracted texttext/plain38192https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/3/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txt9923714485634952a457b50d88f4da91MD53Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txtSabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txtExtracted texttext/plain781https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/5/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.txt9c8b8022c09f338bcbef09a3ccbceb9aMD55THUMBNAILAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpgAC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4547https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/4/AC_Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpg0c4f8f2c85bf8d45a0650f739e8c8ad8MD54Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpgSabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7193https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/175259/6/Sabana_VFE-Lescano_LGS.pdf.jpg524d1febb5a1df0770677f2560feedc4MD5620.500.12692/175259oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1752592025-11-13 22:15:36.526Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).