Estrategias de aprendizaje y trabajo colaborativo en estudiantes del Instituto Tecnológico Atlantic, Santo Domingo – Ecuador, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo investigar la relación de los estudiantes del Instituto Tecnológico del Atlántico en Santo Domingo, Ecuador, en el año 2022 con las técnicas de aprendizaje y su participación en proyectos y actividades grupales. Se utilizó un enfoque cuantitativo para el proceso. Est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yela Vilca, Gabriela Lorena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Estrategias de aprendizaje
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo investigar la relación de los estudiantes del Instituto Tecnológico del Atlántico en Santo Domingo, Ecuador, en el año 2022 con las técnicas de aprendizaje y su participación en proyectos y actividades grupales. Se utilizó un enfoque cuantitativo para el proceso. Este es un nivel introductorio de estudio. Es de carácter descriptivo y correlacional, y su investigación tiene un enfoque transversal. Diseño no experimental. En total, había 258 estudiantes en la población que estaban matriculados en el IV ciclo de prácticas preprofesionales. La muestra estuvo conformada por 154 estudiantes quienes fueron escogidos mediante un método de muestreo probabilístico. La técnica que se utilizó fue una encuesta, y el instrumento que se puso a utilizar fue un cuestionario. Fueron evaluados utilizando herramientas como encuestas, trabajo colaborativo y otros enfoques de aprendizaje. Los resultados indican que existe una conexión directa entre el uso de técnicas de aprendizaje y el trabajo colaborativo entre estudiantes de educación superior. Se obtuvo el valor de 0,724 para el coeficiente de correlación Rho de Spearman después de calcularlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).