Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019
Descripción del Articulo
La tesis “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro De Lloc, 2019”, tiene como objetivo general Determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad. Su diseño es Pre-experimental, ya que busca evalu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50414 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo Productividad industrial Estudio de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_c38024d80bd33d15345f612513ccd0e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50414 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
title |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 Ramírez Ysla, Grecia Tatiana Estudio del trabajo Productividad industrial Estudio de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
title_full |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
title_sort |
Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019 |
author |
Ramírez Ysla, Grecia Tatiana |
author_facet |
Ramírez Ysla, Grecia Tatiana Vásquez Reyes, Percy Jossimar |
author_role |
author |
author2 |
Vásquez Reyes, Percy Jossimar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Ocaña, Carlos Enrique Moncada Vergara, Luz Angelita |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Ysla, Grecia Tatiana Vásquez Reyes, Percy Jossimar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del trabajo Productividad industrial Estudio de tiempos de trabajo |
topic |
Estudio del trabajo Productividad industrial Estudio de tiempos de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La tesis “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro De Lloc, 2019”, tiene como objetivo general Determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad. Su diseño es Pre-experimental, ya que busca evaluar la parte teórica con la verdad, la población se conformó por las 3 estaciones que se hacen, así se llevó a cabo la evaluación del sector de producción en los días laborables de los 12 meses antes y luego de la utilización del estudio del trabajo. La muestra es elegida por intereses similares a la población. Los datos se consiguieron usando técnica de la observación por medio de las herramientas del DOP, DAP, distribución de planta y estudio de tiempos. En los análisis de datos se utilizó programas como el Microsoft Excel y el SPSS versión. 22. Según los datos ingresados al SPSS V. 22, observamos que la prueba de Shapiro-Wilk presenta un nivel de significancia (Sig.) de 0.472, el cual es mayor que 0.05, aceptándose la hipótesis nula. Por lo tanto, los datos de la productividad continúan una distribución normal. Al final, se utilizó la prueba T - Student para realizar la prueba de hipótesis para muestras relacionadas, obteniéndose como resultado que el nivel de significancia de 0.000 en la prueba t para muestras relacionadas, es menor que 0.025(0.05/2=0.025 contraste bilateral), por lo tanto, podemos afirmar que se rechaza la hipótesis nula. Podemos concluir que la aplicación del estudio del trabajo incrementará la productividad en la empresa confecciones Rosita. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T20:02:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T20:02:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50414 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/50414 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/1/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/2/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/3/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/5/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/4/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/6/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
856499db78573b1bf84f49621b536773 c1dc27b259a796b8343e9eccc8e33b9b 1f29fe32166c887bf06ceb708b61264f 174970d01c5ee78f36adad9e3a113d59 99a9d90f2f892d95e261df567e0f4d2a 99a9d90f2f892d95e261df567e0f4d2a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922493424402432 |
spelling |
Mendoza Ocaña, Carlos EnriqueMoncada Vergara, Luz AngelitaRamírez Ysla, Grecia TatianaVásquez Reyes, Percy Jossimar2020-12-17T20:02:18Z2020-12-17T20:02:18Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/50414La tesis “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro De Lloc, 2019”, tiene como objetivo general Determinar cómo la aplicación del estudio del trabajo incrementa la productividad. Su diseño es Pre-experimental, ya que busca evaluar la parte teórica con la verdad, la población se conformó por las 3 estaciones que se hacen, así se llevó a cabo la evaluación del sector de producción en los días laborables de los 12 meses antes y luego de la utilización del estudio del trabajo. La muestra es elegida por intereses similares a la población. Los datos se consiguieron usando técnica de la observación por medio de las herramientas del DOP, DAP, distribución de planta y estudio de tiempos. En los análisis de datos se utilizó programas como el Microsoft Excel y el SPSS versión. 22. Según los datos ingresados al SPSS V. 22, observamos que la prueba de Shapiro-Wilk presenta un nivel de significancia (Sig.) de 0.472, el cual es mayor que 0.05, aceptándose la hipótesis nula. Por lo tanto, los datos de la productividad continúan una distribución normal. Al final, se utilizó la prueba T - Student para realizar la prueba de hipótesis para muestras relacionadas, obteniéndose como resultado que el nivel de significancia de 0.000 en la prueba t para muestras relacionadas, es menor que 0.025(0.05/2=0.025 contraste bilateral), por lo tanto, podemos afirmar que se rechaza la hipótesis nula. Podemos concluir que la aplicación del estudio del trabajo incrementará la productividad en la empresa confecciones Rosita.TesisChepénEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstudio del trabajoProductividad industrialEstudio de tiempos de trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Rosita, San Pedro de Lloc, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial1780606318110664https://orcid.org/0000-0003-0476-9901https://orcid.org/0000-0003-1595-71317507805775222467722026Cruz Salinas, Luis EdgardoLozada Castillo, Gaspar MarlonMendoza Ocaña, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdfRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdfapplication/pdf4164833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/1/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf856499db78573b1bf84f49621b536773MD51Ramirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdfRamirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdfapplication/pdf3108908https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/2/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdfc1dc27b259a796b8343e9eccc8e33b9bMD52TEXTRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdf.txtRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17026https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/3/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf.txt1f29fe32166c887bf06ceb708b61264fMD53Ramirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdf.txtRamirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdf.txtExtracted texttext/plain108769https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/5/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdf.txt174970d01c5ee78f36adad9e3a113d59MD55THUMBNAILRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdf.jpgRamirez_YGT-Vásquez_RPJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/4/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ-SD.pdf.jpg99a9d90f2f892d95e261df567e0f4d2aMD54Ramirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdf.jpgRamirez_YGT-Vásquez_RPJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4523https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/50414/6/Ramirez_YGT-V%c3%a1squez_RPJ.pdf.jpg99a9d90f2f892d95e261df567e0f4d2aMD5620.500.12692/50414oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/504142023-06-23 16:02:15.419Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.898172 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).